El marquesado de Estepa en el siglo XVIII

  1. Prieto Pérez, Joaquín Octavio
Dirigida por:
  1. León Carlos Alvarez Santaló Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 06 de noviembre de 2009

Tribunal:
  1. Juan Félix Sanz Sampelayo Presidente/a
  2. Enrique Soria Mesa Secretario/a
  3. Juan José Iglesias Rodríguez Vocal
  4. Francisco Núñez Roldán Vocal
  5. Antonio Luis Cortés Peña Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 290425 DIALNET

Resumen

La tesis es un estudio de la evolución demográfica, económica política y social del marquesado de Estepa durante el siglo XVIII, una centuria que se vió afectada por una serie de condicionantes políticos, económicos, sociales, incluso militares, que afectaron decisivamente a la evolución de estos aspectos. También se analiza el comportamiento de las mentalidades en esta centuria, un comportamiento distinto y diferente que puede complementar el estudio. Además, en el comportamiento político hay dos fases muy bien definidas, en la primera parte del siglo hay un control político económico y social de todos los pueblos del marquesado directo por parte de los Marqueses, y en la segundad mitad de la centuria, se cambia este comportamiento con la aparición de un nuevo señorío: el de Cerverales, diseñado en su origen por el Vicario de Estepa, y que dará como resultado, que un sobrino suyo sea nombrado marqués.