Correlacion clinico-inmunologica de la tuberculosis en pacientes infectados por el vih

  1. RIVERO ROMAN, ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Pedro González Santos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Málaga

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Gonzalo Piédrola Angulo Presidentea
  2. Miguel Rosales Jaldo Idazkaria
  3. Eduardo Rosario Diaz Kidea
  4. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Kidea
  5. José Hernández Quero Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 43388 DIALNET

Laburpena

Objetivos: evaluar las diferencias en la presentacion clinico-radiologica de la tuberculosis entre pacientes infectados y no infectados por el vih y establecer su relacion con el grado de compromiso inmunitario. Material y metodos: pacientes incluidos en el estudio: 152 pacientes con tuberculosis e infeccion vih y 81 pacientes con tuberculosis en los que se descarto infeccion por vih. Parametros analizados: presencia o ausencia de sintomas y hallazgos clinicos, localizacion y extension de la tuberculosis, hallazgos radiograficos y reactividad a test de hipersensibilidad retardada. Conclusiones: la expresion clinico-radiologica de la tuberculosis en pacientes infectados por el vih presenta marcadas diferencias respecto a sujetos no infectados, que se relacionan con el grado de inmunodepresion subyacente. Los pacientes infectados por el vih con mas de 500 linfocitos cd4+mm3 no presentaron diferencias significativas (a excepcion de un menor tiempo de evolucion de los sintomas), respecto a los pacientes no infectados por el vih. A medida que la inmunidad se deteriora (cifras de cd4+ menor de 500 mm3) comienza a ponerse de manifiesto diferencias que son especialmente notorias cuando la inmunodepresion es severa (cifras de linfocitos cd4+ menor de 200 mm3).