Las élites vascas y navarras en el gobierno de la monarquía borbónicaredes sociales, carreras y hegemonía en el siglo XVIII (1700-1746)

  1. Guerrero Elecalde, Rafael

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9860-684-3

Año de publicación: 2012

Tipo: Libro

Resumen

«Las elites vascas y navarras en el gobierno de la Monarquía Borbónica» es un libro que muestra una visión completa y plural de la participación de estos grupos en las estructuras y órganos de poder durante el reinado de Felipe V (1700-1746). Desde el siglo XVI, la Monarquía hispánica fue un ámbito de actuación privilegiado para algunas familias procedentes de esos territorios y la llegada al trono del primer Borbón, junto con el desarrollo de la Guerra de Sucesión, supuso un punto de inflexión de esta dinámica, ya que fue el periodo donde alcanzaron mayores cotas de decisión e influencia. Especialmente importantes fueron los espacios conquistados en la corte: negocios con la Corona, alta Administración, cuerpos de elite del ejército o casas reales. El estudio está constituido en clave de red social, con la intención de entender su diversidad, a la vez que sus dimensiones sociales y geográficas y tiene como punto de partida a los propios protagonistas (y a la casa, principal cuerpo social, político y económico durante el Antiguo Régimen) con el objetivo de quebrantar las fronteras locales y sectoriales establecidas por la historiografía más clásica. A pesar del título de «vascos y navarros» no se trata de una «historia regional», sino de un análisis sobre la interacción entre la Corona y los grupos familiares especialmente vinculados a su servicio, reconstruyendo las tramas de relaciones y de poder que tejieron entre las provincias, la corte y las Indias.