Web 2.0 y Turismo. Un estudio de caso en hoteles de Córdoba

  1. Cañero Morales, Pablo M.
  2. Orgaz Agüera, Francisco
  3. Moral Cuadra, Salvador
Libro:
Cultura, desarrollo y nuevas tecnologías: VII Jornadas de Investigación en Turismo, Sevilla, 11 y 12 de Junio de 2014

Editorial: Red de Impresión

ISBN: 978-84-942296-2-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 335-356

Congreso: Universidad de Sevilla. Facultad de Turismo y Finanzas. Jornadas de Investigación en Turismo (7. 2014. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Internet se ha convertido en un elemento fundamental para cualquier actividad económica, aunque requiere para ello una actualización constante debido a sus diversos cambios. Así, dentro del turismo, ha aparecido lo que se conoce como web 2.0, permitiendo la interacción directa entre diferentes empresas, organizaciones y/o usuarios, sobre todo, a partir de las redes sociales. En este sentido, y dentro del sector turístico, los hoteles ocupan una posición destacada, debido a su alta interrelación con internet. La propuesta de este estudio tiene como objetivo analizar una serie de factores relacionados con la presencia de los hoteles de la ciudad de Córdoba (España) en lo que se conoce como web 2.0 (redes sociales, opiniones de la demanda turística, etc.) y la medida de su reputación online. La metodología utilizada para realizar esta investigación ha consistido en una combinación de fuentes primarias (trabajo de campo) y secundarias (revisión de la literatura de estudios similares en otros destinos turísticos).