Características generales del oleoturismo y propuestas para futuras líneas de investigación

  1. Francisco Orgaz-Agüera 1
  2. Salvador Moral Cuadra 1
  3. Tomás López-Guzmán 2
  4. Pablo Cañero Morales 2
  1. 1 Universidad Tecnológica de Santiago (República Dominicana)
  2. 2 Departamento de Estadística, Econometría, Investigación operativa, Organización de Empresas y Economía Aplicada, Universidad de Córdoba (España)
Revista:
Estudios y perspectivas en turismo

ISSN: 1851-1732 0327-5841

Año de publicación: 2018

Volumen: 27

Número: 3

Páginas: 487-505

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios y perspectivas en turismo

Resumen

Partiendo de la base del turismo gastronómico, incluyendo el enoturismo, aparece el oleoturismo, que se puede definir como una práctica turística cuya motivación está relacionada con el aceite de oliva y los recursos asociados al olivar. El objetivo de este artículo es presentar las principales características de esta tipología y establecer propuestas para futuras líneas de investigación. Para cumplir con estos objetivos, se ha realizado una búsqueda de los artículos científicos publicados sobre oleoturismo, utilizado básicamente tres bases de datos: Web of Science, Scopus y Google Scholar, y posteriormente se ha realizado un análisis de su contenido. En este sentido, con el cumplimiento de los objetivos de este artículo se da respuesta a la necesidad que existe en los diferentes campos científicos de realizar una revisión periódica sobre una determinada tipología turística. Destaca que la investigación sobre el oleoturismo aún es muy débil, debido a que esta actividad turística es muy joven. Los principales estudios han versado sobre oferta y la demanda de este turismo, aunque hay debilidad en el análisis de algunos stakeholders que intervienen en esta actividad turística. Se ha podido comprobar que los principales estudios de oleoturismo se han realizado en los países mediterráneos. Asimismo, es recomendable reforzar el análisis comparativo del perfil de los visitantes de las tipologías turísticas referentes a productos gastronómicos.