Analisis de la reputación online de las cadenas hoteleras españolas en el caribe:Un estudio de caso

  1. Francisco Orgaz Agüera
  2. Pablo Cañero Morales
  3. Salvador Moral Cuadra PDF
Aldizkaria:
RITUR: Revista Iberoamericana de Turismo

ISSN: 2236-6040

Argitalpen urtea: 2014

Alea: 4

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 3-12

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: RITUR: Revista Iberoamericana de Turismo

Laburpena

Internet se ha convertido en un elemento fundamental para cualquier actividad económica, aunque requiere para ello una actualización constante debido a sus diversos cambios. En la actividad turística ha aparecido lo que se conoce como Web 2.0, permitiendo la interacción directa entre diferentes empresas, organizaciones y/o usuarios, sobre todo, a partir de las redes sociales. En este sentido, y dentro del sector turístico, los hoteles ocupan una posición destacada, debido a su alta interrelación con Internet. Este artículo tiene como objetivo analizar una serie de factores relacionados con la presencia de los hoteles españoles del destino de Punta Cana (República Dominicana) en lo que se conoce como Web 2.0 (redes sociales, opiniones de la demanda turística, etc.) y la medida de su reputación online. La metodología utilizada para realizar esta investigación ha consistido en una revisión de la literatura de estudios similares en otros destinos turísticos, y una recolección de datos de redes sociales y página de TripAdvisor.