La sexualidad en entredichoNuevas negociaciones del significado de ser mujer en el deporte de alto rendimiento

  1. Belén Donoso Pérez
  2. Amalia Reina Giménez
  3. Alberto Álvarez-Sotomayor Posadillo
Revista:
Movimento: revista da Escola de Educação Física

ISSN: 0104-754X

Año de publicación: 2020

Número: 26

Tipo: Artículo

DOI: 10.22456/1982-8918.96527 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Movimento: revista da Escola de Educação Física

Resumen

Esta investigación tiene como objetivos, por un lado, explorar las percepciones de las deportistas acerca de cómo son evaluadas por su entorno social con relación a la feminidad y a su orientación sexual por su vinculación con una práctica deportiva de alto rendimiento. Por otro, analizar la visibilidad y aceptación de la homosexualidad en el contexto deportivo tanto por las deportistas como por los agentes sociales que las rodean. La metodología fue de tipo cualitativo. Se llevaron a cabo cinco grupos focales en los que participaron 46 mujeres practicantes de futbol sala, balonmano, voleibol, atletismo y natación. Los resultados muestran que las deportistas presentan un discurso de resistencia frente al estereotipo de marimacho-lesbiana que, comprobamos, continúa vigente en el imaginario colectivo. A pesar de que se perciben avances sociales en este sentido, la homosexualidad sigue estigmatizada y aún persisten formas de rechazo cognitivo-afectivo en parte de la sociedad española.