Constitucionalismo de Derecho privado “social” y “constitución del trabajo” frente al liberalismo iusprivatista tradicional. A propósito de la teoría jurídica de Georges Ripert

  1. Monereo Pérez, José Luis 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista crítica de relaciones de trabajo, Laborum

ISSN: 2792-7962 2792-7970

Año de publicación: 2021

Número: 1

Páginas: 197-264

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista crítica de relaciones de trabajo, Laborum

Resumen

Las grandes transformaciones del siglo veinte se operan en el mismo interior del Estado de pluralidad de clases (“Estado Social de Derecho”), con la emergencia de nuevas legislaciones que dan lugar a “Derechos especiales”, como el mismo Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, que nacieron como legislación excepcional -“leyes sociales”- y devinieron al tiempo en derecho especial y, por otra parte y significativamente, con una vocación expansiva confirmada en los hechos. Donde se regula y se atiende el trabajo dependiente o subordinado; un nuevo tipo contractual (el contrato de trabajo) y una nueva fuente jurídico-material de Derecho: la convención o convenio colectivo de trabajo. Pero en gran medida esto no sólo deriva de fuerza de los “hechos sociales”, sino también de la fuerza del “Derecho” en cumplimiento de los mandatos contenidos en el propio programa constitucional de formación y conformación del orden económico y social de la sociedad (es decir, la nueva Constitución socio-económica con Estado Social de Derecho) con arreglo a ciertos márgenes legítimos para decidir sobre opciones distintas de política de desarrollo-cumplimiento de las previsiones constitucionales.

Referencias bibliográficas

  • RIPERT, G.: De l'Exercice du droit de propriété dans ses rapports avec les propriétés voisines (tesis doctoral), París, A. Rousseau / Université d'Aix-Marseille. Faculté de droit et des sciences économiques, 1902.
  • RIPERT, G.: Étude sur les plus-values indirectes résultant de l'exécution des travaux publics (tesis doctoral), París, A. Rousseau / Université d'Aix-Marseille. Faculté de droit et des sciences économiques, 1904.
  • RIPERT, G.: Traité général théorique et pratique de droit commercial, París, Rousseau, Edmond-Eugène Thaller, 1914.
  • RIPERT, G., ROBLOT, R.: Traité de droit comercial (14 ed.), París, LGDJ / Philippe Delebecque, Michel Germain, 1904. 13ª édition, París, Librairie Génerales de Droit et de Jurisprudence, 1989, actualización de René Roblot (hay varias ediciones posteriores).
  • RIPERT, G.: "Droit naturel et positivisme juridique", Annales de la Faculté de droit d'Aix. Nouvelle série, n ° 1 (1918), Marsella, impr. de Barlatier.
  • RIPERT, G.: Le Droit marítimo, Saint-Dizier, Impr. des établissements Brulliard, 1922. . Varias ediciones actualizadoras a cargo de Rodière.
  • PLANIOL, M., RIPERT, R., SAVATIER, R.: Traité pratique de droit civil français, I-XIV, París, Librairie générale de droit et de jurisprudence R. Pichon et R. Durand-Auzias Jean Boulanger, 1925-1934.
  • RIPERT, G.: Traité de droit civil d'après le traité de Planiol, 1-4, París, Librairie générale de droit et de jurisprudence, 1956-1959
  • RIPERT, G.: La Règle morale dans les opérations civiles, París, R. Pichon et R. Durand-Auzias, 1926.
  • PLANIOL, M., RIPERT, G.: Traité élémentaire de droit civil, conforme au program officiel des Facultés de droit (12 ed.), París, R. Pichon et R. Durand-Auzias, 1932.
  • BOULANGER, J., PLANIOL, M., RIPERT,G.: Traité élémentaire de droit civil, París, R. Pichon et R. Durand-Auzias, 1942.
  • RIPERT, G.: Le Régime démocratique et le droit civil moderne, París, Libr. Générale de droit et de jurisprudence, 1936.
  • RIPERT, G.: Précis de droit maritime, París, Dalloz, 1939.
  • RIPERT, G.: Cours de droit comercial, París, les Cours de droit, 1944.
  • RIPERT, G.: Législation maritime et aérienne comparée, París, Centre de documentation universitaire, 1944.
  • RIPERT, G.: Aspectos juridiques du capitalisme moderne, París, Librairie générale de droit et de jurisprudence; Laval, impr. De Barnéoud frères, 1946.
  • RIPERT, G.: Le déclin du droit: études sur la législation contemporaine, París: Librairie générale de droit et de jurisprudence, 1949.
  • RIPERT, G.: Les force créatrices du droit, París, Librairie générale de droit et de jurisprudence, 1955.
  • RIPERT, G.: “La Technique Legislative de l´Economie dirigee”, en la revista Tulane Law Review, Nº. 292 (1954-1955), pp. 292 y sigs.
  • RIPERT, G.: “L´ordre économique et la liberté contractuelle“(1935), en el Livre Jubilaire Gény, Tomo II, p. 325.
  • RIPERT, G.: “La Technique Legislative de l´Economie dirigee”, en la revista Tulane Law Review, Nº. 292 (1954-1955), pp. 292 y sigs.
  • DURAND, P., RIPERT, G., ROBLOT, R.: Le Droit fiscal des affaires après la réforme fiscale, París, Librairie générale de droit et de jurisprudence (Laval, impr. Barnéoud), 1960.
  • RIPERT, G., ROBLOT, R.: Valeurs mobilières, effets de commerce, opérations de banque et de bourse, contrats commerciaux, liquidation des biens, suspension provisoire des poursuites (9 ed.), París, Librairie générale de droit et de jurisprudence, 1981.
  • RIPERT, G.: Le régimen démocratique et le droit civil moderne, París, 1948, traducción al castellano,
  • RIPERT, G.: El régimen democrático y el derecho civil moderno, trad. José M. Cajica Jr., revisión, edición y estudio preliminar, “Derecho privado y democracia constitucional: Georges Ripert, ¿Paradigma de jurista liberal?”, a cargo de J.L. Monereo Pérez, Granada, Ed. Comares (Colección Crítica del Derecho), 2021.
  • RIPERT, G.: “Evolución y progreso del Derecho”, en VV.AA.: La crisis del Derecho, trad. Marcelo Cheret, revisada por Santiago Sentís Melendo, Ediciones Jurídicas Europa-América (EJEA), Buenos Aires, 1953, pp.11-31.
  • PLANIOL,M.y RIPERT, G.: Derecho Civil (1946), trad. Leonel Pereznieto Castro, México, D.F., Editorial Pedagógica Iberoamericana, 1996. Esta obra es la traducción del libro Traité élémentaire de droit civil, de MARCEL PLANIOL, Revisado y completado por GEORGES RIPERT, 3ª ed., París, LGDJ, 1946 (4ª edición de 1948).
  • RIPERT, G., et BOULANGER, J.: Tratado de derecho Civil según el Tratado de Planiol (Traité de Droit Civil D’Apres le Traité de Planiol), Editorial La Ley, Buenos Aires, 1988).