El delito de sustracción de menores

  1. CALLEJÓN HERNÁNDEZ, CRISTINA
Dirixida por:
  1. Ignacio F. Benítez Ortúzar Director
  2. Eva María Domínguez Izquierdo Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 20 de xullo de 2021

Tribunal:
  1. Lorenzo Morillas Cueva Presidente
  2. Guillermo Portilla Contreras Secretario/a
  3. Francesco Cingari Vogal
  4. Fátima Pérez Ferrer Vogal
  5. Domenico Notaro Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 680235 DIALNET

Resumo

El delito de sustracción de menores (artículo225 bis del Código Penal) está presentando una incidencia creciente en los últimos años. La presente tesis doctoral incluye la reforma del delito operada por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, que aún no ha entrado en vigor. La figura delictiva recoge la conducta de un progenitor que traslada o retiene al hijo menor ilícitamente, conducta que puede también ser perpetrada por los parientes más próximos enumerados en el propio precepto penal. Aspectos tan relevantes como el bien jurídico protegido por el delito, los sujetos activos y pasivos o el ámbito de aplicación de los tipos agravados y el tipo atenuado son analizados pormenorizadamente en el seno de la investigación, incluyéndose propuestas de lege ferenda que permitirán mejorar la redacción y aplicación del tipo penal. Se trata de una modalidad delictiva poco explotada por la doctrina, que ha ido pasando desapercibida durante mucho tiempo, si bien el aumento del número de casos y la repercusión de varios de ellos en los medios de comunicación le ha ido otorgando cada vez mayor protagonismo. Asimismo, al estar esta tesis doctoral dirigida en cotutela con la Universidad de Florencia, se introduce un estudio comparado con el delito italiano de sustracción de menores.