Análisis de la diversidad de resistomas y virulomas en un matadero a lo largo de la cadena de producción de la carne

  1. CAMPOS CALERO, GUILLERMO
Dirigida por:
  1. Hikmate Abriouel Ayani Director/a
  2. Natacha Caballero Gómez Codirector/a
  3. Nabir Ben Omar el Bakali Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 12 de julio de 2021

Tribunal:
  1. Mohamed Larbi Merroun Presidente
  2. Leire Lavilla Lerma Secretaria
  3. María Luisa Grande Gascón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 680233 DIALNET

Resumen

En este estudio, se determinaron los patrones de resistoma y viruloma, con el fin de monitorear la posible contaminación a lo largo de la cadena de producción de la carne. Por medio de métodos dependientes e independientes de cultivo (metagenómica), se detectaron altos niveles de contaminación microbiana en superficies tanto de animales como de áreas de procesado. Además, se obtuvo una gran diversidad y abundancia de genes de resistencia a antibióticos (ARGs) y determinantes de virulencia (VRGs), lo cual supone un riesgo potencial para la salud pública. A continuación, se determinó la ecología microbiana y los genes funcionales asociados abundantemente con genes del estrés, especialmente en las primeras zonas de producción (zonas más contaminadas). Y para evitar la diseminación de los contaminantes microbianos y sus genes de resistencia/virulencia, se utilizó el desinfectante HLE que dio mejores resultados cuando se combinó con una limpieza previa con detergente.