Andalucía y el flamencoAncestralidades, espectáculos, modernidades

  1. José Antonio González Alcantud coord.
Revista:
Andalucía en la historia

ISSN: 1695-1956

Año de publicación: 2022

Número: 74

Páginas: 6-7

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Andalucía en la historia

Resumen

Hace cien años, en junio de 1922, el compositor gaditano Manuel de Falla y el joven escritor granadino Federico García Lorca reunieron en la Alhambra a una importante representación de artistas flamencos en el Concurso del Cante Jondo de Granada. Este encuentro, pensado más como reivindicación del arte flamenco que como una competición entre artistas, marcó un antes y un después, ya que a partir de entonces el flamenco pasó a ser reconocido con voz propia en el mundo de las letras. En este dosier, coordinado por el profesor José Antonio González Alcantud, catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada, fijamos nuestra mirada en la historia del flamenco, sin rehuir ninguno de los debates recurrentes en torno a este arte reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.