Las fiscalizaciones de cumplimiento realizadas por los OCEXnormas técnicas, ejecución e informes

  1. Antonio M. López Hernández 1
  2. Antonio Minguillón Roy 2
  1. 1 Cámara de Cuentas de Andalucía. España
  2. 2 Gabinete Técnico de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana
Revista:
Revista española de control externo

ISSN: 1575-1333

Año de publicación: 2017

Volumen: 19

Número: 56

Páginas: 15-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de control externo

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar de las normas de auditoría aplicables por los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas (OCEX), es decir las NIA-ES/ISSAI-ES y las GPF-OCEX, referidas a las fiscalizaciones de cumplimiento, que persiguen evaluar si las actividades, operaciones financieras e información cumplen, en todos los aspectos significativos, con las regulaciones que rigen a la entidad auditada. Con ello se pretende facilitar a los lectores, en general auditores que actúen en el ámbito público, el reconocimiento de los elementos y conceptos básicos contenidos en estas directrices para enlazarlas con sus prácticas de auditoría. El artículo, después de repasar las principales normas técnicas de auditoría relativa a los informes de auditoría de cumplimiento, aborda la distinción de los conceptos de seguridad razonable y seguridad limitada, esenciales para entender el contenido y alcance de los informes de fiscalización. Asimismo, examina determinados aspectos del proceso de planificación de una fiscalización de cumplimiento, tales como el objeto de la fiscalización, los criterios de auditoría, la evaluación del control interno o el riesgo de auditoría, sin olvidar la consideración de la materialidad durante el proceso de fiscalización. De otra parte, estu- dia la importancia de la obtención de evidencia para reducir el riesgo de auditoría y soportar las conclusiones y la opinión, para finalizar analizando las características y estructura de los informes de auditoría de cumplimiento, con especial atención en las recomendaciones y en la necesidad de su seguimiento.

Referencias bibliográficas

  • Asociación de Órganos de Control Externo Autonómicos (ASOCEX) (2016): Guías Prácticas de Fiscalización de los OCEX. Disponible en: http://asocex.es/normativa-de-auditoria (último acceso: 30/03/2017)
  • Bang, D.H. (2011): «A study on the improvement of public sector audit standard», Law Review, vol. 43, pp. 23-46.
  • General Accounting Office, GAO (2014): Standards for Internal Control in the Federal Government. Disponible en: http://www.gao.gov/products/GAO-14-704G (último acceso: 30/03/2017)
  • González Tallón, J.M. (2013): «El papel de la gestión de riesgos en la auditoría pública. ¿El cuchillo de palo en casa del herrero?, Auditoría Pública, n.º 61, pp. 35-44.
  • Herrero González, E. (2012): «Las recomendaciones en el informe de fiscalización», Auditoría Pública, n.º 56, pp. 25-35.
  • Intosai Development Initiative (2014). Manual de Implementación de las ISSAI: Auditoría de Cumplimiento. Disponible en: http://www.idicommunity.org/3i/index.php/3i-library/cat_view/15-handbooks/13-handbooks-en-espanol (Último acceso: 30/03/2017)
  • INTOSAI (2017). Directrices generales de auditoría. Disponible en: http://www.intosai.org/es/issai-executive-summaries/4-directrices-de-auditoria/directrices-generales-de-auditoria.html (último acceso: 30/03/2017).
  • López Hernández, A.M. (2013): «Normas profesionales de la INTOSAI: directrices de auditoría. Aplicación a la actividad fiscalizadora de los Órganos Institucionales de Control Externo Autonómicos», Auditoría Pública, n.º 61, pp. 9-24.
  • López Hernández, A.M. y Minguillón Roy, A. (2016): «El informe de auditoría financiera en el marco de las normas internacionales de auditoría del sector público», Auditoría Pública, n.º 68, pp. 9-18.
  • López Hernández, A.M. y Minguillón Roy, A. (2017): La adopción de las Normas Internacionales de Auditoría del Sector Público por parte de los Órganos de Control Externo, Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, Madrid.
  • Minguillón Roy, A. (2014): «Las ICEX deben ser implacables en la lucha contra el fraude», Auditoría Pública, n.º 64, pp. 21-34.
  • Puncheta, M.C y Cortés, J.L. (2000): «Los informes de auditoría en el sector público. Que son y como deberán de ser», Auditoría Pública, n.º 22, pp. 35-47.
  • The Institute of Internal Auditor, IIA (2012): Suplemental Guidance: The rol of auditing in public sector governance. Disponible en https://na.theiia.org/standards-guidance/Public%20Documents/Public_Sector_Governance1_1_.pdf (último acceso: 30/03/2017).
  • Tribunal de Cuentas (2015): Manual de procedimientos de fiscalización de regularidad. Disponible en: http://www.tcu.es/export/sites/default/.content/pdf/NormasManuales/ManualProcedimientosFiscalizacionRegularidad.pf (último acceso: 30/03/2017).
  • Tribunal de Cuentas Europeo (2012): Manual de Auditoría Financiera y de Cumplimiento. Disponible en: http://www.eca.europa.eu/Lists/ECADocuments/FCAM_2012/FCAM_2012_ES.pdf (último acceso: 30/03/2017).