La Universidad letrada. Docencia e investigación universitaria en España

  1. Martínez Chicón, Raquel
  2. Olmos Alcaraz, Antonia
Revista:
Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica

ISSN: 0031-4749 2386-5822

Año de publicación: 2018

Volumen: 74

Número: 282

Páginas: 803-817

Tipo: Artículo

DOI: 10.14422/PEN.V74.I282.Y2018.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica

Resumen

El presente texto realiza una comparación metafórica entre La Cuidad Letrada descrita por Ángel Rama y la realidad de la Universidad española en la actualidad con un trasfondo de igual reivindicación: «la democratización de las funciones intelectuales». Para ello, recurrimos a una metodología auto-etnográfica y a la narración de nuestro acontecer dentro de la academia. Prestamos especial atención a las crecientes lógicas mercantilistas de la institución y a «los nuevos letrados» —agencias de control de la calidad del conocimiento— y reflexionamos sobre algunas categorías sociales como las de edad y género en tanto constructoras de diferencia y mantenedoras de estructuras de poder y desigualdad.

Información de financiación

«La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es una fundación estatal que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones» (en <http://www.aneca.es/ANECA>).

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Alea Anthias, F. (2005). «Social stratification and social inequality: models of intersectionality and Identity», en R. Crompton, F. Devine, J. Scott y M. Savage (eds.), Rethinking Class: cultures, identities, lifestyle, London and Basingstoke: Palgrave, London, pp. 24-45. DOI: https://doi.org/10.1007/978-0-230-21454-5_2
  • Anthias, F. y Yuval-Davis, N. (2002). «Raza y género», en E. Terrén (ed.), Razas en conflicto. Perspectivas sociológicas. Barcelona: Anthropos Editorial, pp. 250-262.
  • Butler, J. (2007). El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad. Madrid: Paidós Ibérica.
  • Bauman, Z. (2006). Vida Líquida. Barcelona: Editorial Paidós.
  • Bourdieu, P. (2002). «La juventud no es más que una palabra», en P. Bourdieu (comp.), Sociología y cultura. México: Grijalbo, pp. 163-173.
  • Berger, P. y Luckmann, T. (2006) [1967]. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
  • Blanco, M. (2012a). «¿Autobiografía o autoetnografía?», en Desacatos, núm 38, pp. 169-178.
  • Blanco, M. (2012b). «Autoetnografía: una forma narrativa de generación de conocimientos», en Andamios, núm 9 (19), pp. 49-74.
  • Cortina Orts, A. (1997). Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Madrid: Alianza.
  • Cortina Orts, A., et al. (1996). Corrupción y Ética. Bilbao: Universidad de Deusto.
  • Davila León, O. (2004). «Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes», en Última Década, núm 21, pp. 83-104.
  • Davis, K. & Pradilla, V. (2003). «Historia, Antropología y Fuentes Orales», en Memoria Rerum, núm 30, pp. 153-160.
  • De Sousa Santos, B. (2010). Epistemologias del Sur. México: Siglo XXI. Díaz Gómez, A. (2003). «Ética y Corrupción. Lo público y la democracia», en Convergencia, núm. 31, pp.114-141.
  • Ellis, C. (2008). «Autoethnography. The sage Encyclopedia of Qualitative Research Methods». Artículo en línea disponible en www.sage-ereference.com/research/Article_n29.html, 2 de diciembre de 2012.
  • Ellis, C. y Bochner, A. (2003). «Autoethnography, Personal Narrative, Reflexivity. Researcher as Subject», en N. Denzin y Y. Lincoln (eds.), Collecting and Interpreting Qualitative Materials. California: Sage, pp. 199-258.
  • Evetts, J. (2003). «Identidad, diversidad y segmentación profesional: el caso de Ingeniería», en M. Sánchez, J. Sáez y L. Svensson (coords.), Sociología de las profesiones. Pasado, presente y futuro. Murcia: Librero-Editor, pp. 141-154.
  • García Castaño, F.J. (1989). Transmisión cultural en una institución educativa universitaria. Análisis antropológico de las relaciones docente-discente, Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
  • García Castaño, F. J. y Pulido Moyano, R. A. (1994). Antropología de la educación. Madrid: Eudema.
  • García García, J. L. (1998). Sobre el significado y las consecuencias de la diversidad cultural. Documento presentado en el Curso Diversidad cultural, exclusión social e interculturalismo desarrollado en la Universidad Internacional de Andalucía, Sede Antonio Machado-Baeza. Jaén.
  • Gefou-Madianou, D. (1996). «Gender and sex», en A. Kuper y J. Kuper (eds.), The Social Science Enciclopedia. Londres: Routledge.
  • Grosfoguel, R. (2011). «Decolonizing Post-Colonial Studies and Paradigms of Political-Economy: Transmodernity, Decolonial Thinking and Global Coloniality», en Transmodernity: Journal of Peripheral Cultural Production of the Luso-Hispanic World, núm 1 (1), pp. 1-38.
  • Hall, S. (2003).«¿Quién necesita identidad?», en S. Hall y P. Gu Gay (eds.), Cuestiones de identidad cultural. Buenos Aires: Amorrortu, pp. 13-99.
  • Henry, C. (Ed.) (1995). Professional ethics and organisational change in education and health. Londres: Edward Arnold.
  • Hortal, A. (1994). La ética profesional en el contexto universitario. Lección inaugural del curso académico 1994-1995 de la Universidad Pontificia Comillas. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
  • Hortal, A. (2000). «Docencia», en A. Cortina y J. Conill (dir.), 10 Palabras clave en ética de las profesiones. Navarra: Editorial Verbo Divino. Navarra, pp. 55-78.
  • Hortal, A. (2002). Ética general de las profesiones. Bilbao: Desclée de Brouwer.
  • Iniesta, M. y Feixa, C. (2006). «Historias de vida y Ciencias Sociales. Entrevista a Franco Ferrarotti», en Perifèria. Revista de recerca i formació en antropología, núm 5, pp. 1-14.
  • López de la Cruz, L. (2002). «La presencia de la mujer en la universidad española», en Revista Historia de la Educación Latinoamericana, núm 4, pp. 1-9.
  • Martínez Navarro, E. (2006). «Ética de la profesión: proyecto personal y compromiso de ciudadanía», en Revista Veritas, núm 14, pp. 121-139.
  • Martínez Navarro, E. (2010). Ética profesional de los profesores. Bilbao: Desclée de Brouwer.
  • Navarro, V., Torres López, J. y Garzón Espinosa, A. (2011).Hay alternativas. Propuestas para crear empleo y bienestar social en España, Sequitur. ATTAC España. Madrid.
  • Platero, R. (L.). (2010). «Sobrevivir al Instituto y a la Facultad: voces y vivencias sobre la heteronormatividad, la homofobia y la masculinidad de las chicas», en Revista de Estudios de Juventud, núm. 89, pp. 39-58.
  • Platero, R. (L.). (2014). «Metáforas y articulaciones para una pedagogía crítica sobre la interseccionalidad», en Quaderns de Psicología, vol. 16, núm. 1, pp. 55-72.
  • Platero, R. (L.) (2016). «La transfobia también es una lucha feminista», en Viento Sur. Por una izquierda alternativa, núm. 146, pp. 55-61.
  • Puy, A. Científicas en cifras 2015. Estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género en la formación y profesión científica. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Madrid. 2015.
  • Rama, A. (1998). La ciudad letrada. Arca. Montevideo. Madrid.
  • Richardson, L. (2003). «Writing. A Method of Inquiry», en N. Denzin y Y. Lincoln, (eds.), Collecting and Interpreting Qualitative Materials. California: Sage.
  • Stolke, V. (1992). «¿Es el sexo para el género como la raza para la etnicidad?», en Mientras Tanto, núm 48, pp. 87-111.
  • Yuval-Davis, N. (2006). «Intersectionality and Feminist Politics», en European Journal of Women’s Studies, núm 13 (3), pp. 193-209.
  • Zabalza Beraza, M.A. (2003). Las competencias docentes del profesorado universitario: calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea.
  • CRUE. (2010). La universidad española en cifras. Madrid: CRUE.