El arte de la talla en piedra de Tuvá. La historia, el estado y perspectivas de desarrollo en tiempos contemporáneos

  1. Irgit Alexandrovna, Shoraana
Supervised by:
  1. Jose M. Fernández Freijanes Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 19 November 2021

Committee:
  1. Juan Fernando de Laiglesia Chair
  2. Fernanda García Gil Secretary
  3. Chelo Matesanz Committee member
  4. Mª Isabel Moreno Montero Committee member
  5. Pedro Osakar Olaiz Committee member
Department:
  1. PINTURA

Type: Thesis

Abstract

Esta tesis doctoral plantea como objetivo principal la investigación desarrollada sobre la talla en piedra de la cultura ancestral de la República de Tuvá (Rusia). Teniendo en cuenta su contenido la he dividido en tres partes. Para comenzar, se hace hincapié en el estudio del carácter singular de la cultura e historia de Tuvá. Basándonos en una conjetura del origen del arte y de estudio de los materiales, los estilos y las técnicas usadas que a su vez nos permitirán situarnos y centrarnos en el objeto del estudio que expongo. A continuación se expone un trabajo de campo realizado durante varios años en el que se nombran y entrevistan a los grandes maestros, así como a las nuevas generaciones, sus obras y sus tallas. Este trabajo ha sido contrastado y confirmado por otros eruditos de la materia que han emitido algunos de los pocos artículos científicos realizados hasta la fecha, contribuyendo con ello a la cuestión de la metodología de la talla en nuestra cultura. En la tercera parte, la tesis se dirige hacia los conceptos de contemporaneidad dentro del ámbito de la globalización. Desde “Magiciens de la Terre”, pasando por las culturas híbridas de Canclini, las nuevas dinámicas culturales de Gerardo Mosquera, la mirada hacia el otro que propone Susan Vogel o las múltiples citas internacionales con las que finalizó el siglo XX, como la Bienal de la Habana, la itinerante Cities om the Move (Ciudades en movimiento), la trienal del Pacífico en Brisbane, las Documentas de Kassel, entre otras. Se plantean nuevos conceptos del arte que se mueven entre el centro y la periferia, lo artístico y lo artesanal, arte popular, arte primitivo y arte tradicional..., con todo ello procuro situar la talla tuvana en el lugar que le corresponde.