Reflexiones sobre el desarrollo de la competencia digital docenteUna mirada a los marcos recientes del ámbito internacional

  1. Angelina Lorelí Padilla-Hernández 1
  2. Vanesa M. ª Gámiz Sánchez 1
  3. M. ª Asunción Romero López 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación
  1. Carrera Farran, F. Xavier (coord.)
  2. Martínez Sánchez, Francisco (coord.)
  3. Coiduras Rodríguez, Jordi L. (coord.)
  4. Brescó Baiges, Enric (coord.)
  5. Vaquero Tió, Eduard (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida ; Universitat de Lleida

ISBN: 978-84-9144-126-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 1295-1300

Congreso: Congreso Internacional EDUTEC (21. 2018. Lleida)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La presente comunicación aborda tres marcos de competencia digital docente (CDD) de alcance internacional que fueron publicados recientemente. La intención general es aportar al debate educativo sobre el análisis de estas propuestas pues existe un desconocimiento general sobre las mismas, al menos en Educación Superior, según reportan investigaciones del ámbito. A partir de una revisión documental a nivel descriptivo y comparativo se analizaron dos variables: niveles de competencia y aspectos para favorecer su desarrollo. Se identificó que los tres marcos enfatizan el rol del profesorado en la creación de propuestas pedagógicas con tecnologías digitales para la mejora del aprendizaje de los estudiantes, así como para el desarrollo profesional docente. La reflexión del profesorado, la experiencia continuada y la colaboración son aspectos fundamentales para favorecer el desarrollo competencial hacia niveles más complejos. La necesidad de contextualizar estas propuestas y adaptarlas con flexibilidad, así como el desafío de promover el diálogo entre la práctica y los modelos revisados son dos áreas de oportunidad. Por último, se señalan cuestiones críticas que se deben atender para promover el desarrollo de la CDD.