Hipertensión arterial secundaria a masa abdominal

  1. C. García-de los Ríos 1
  2. R. Roa-Chamorro 2
  3. L. Torres-Quintero 3
  4. P. González-Bustos 2
  1. 1 Servicio de Medicina Interna, Hospital Virgen de las Nieves, Granada, Spain
  2. 2 Unidad de Riesgo Vascular, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, Spain
  3. 3 Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, Spain
Revista:
Hipertensión y riesgo vascular

ISSN: 1889-1837

Año de publicación: 2022

Volumen: 39

Número: 1

Páginas: 46-48

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.HIPERT.2021.07.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Hipertensión y riesgo vascular

Resumen

La hipertensión arterial (HTA) secundaria engloba un amplio diagnóstico diferencial que incluye causas tan distintas como el hiperaldosteronismo primario, la enfermedad renovascular, el síndrome de apnea del sueño, la enfermedad renal crónica, el consumo de fármacos, etc. Existen, además, ciertos trastornos urológicos como la hidronefrosis que pueden producir HTA debido a un aumento de presión intraglomerular que active el sistema renina-angiotensina.