Sistema de teledermatología diferida en el cribado de lesiones pigmentadas y sospechosas de cáncer de piel. implementación, validez, evaluación económica y niveles de satisfacción

  1. MORENO RAMÍREZ, DAVID
Zuzendaria:
  1. Francisco M. Camacho Martínez Zuzendaria
  2. María-Adoración Nieto-García Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 2006(e)ko maiatza-(a)k 09

Epaimahaia:
  1. Miguel Espigares García Presidentea
  2. Juan José Ríos Martín Idazkaria
  3. Jerónimo Escudero Ordóñez Kidea
  4. Carlos Ferrándiz Foraster Kidea
  5. Agustín Buendia Eisman Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 132007 DIALNET

Laburpena

Estudio de evaluación de un sistema de teledermatología diferida dirigido a la priorización y selección de pacientes que consulta en atención primaria por lesiones sospechosas de cáncer de piel. MATERIAL Y MÉTODO Estudio multicéntrico coordinado por la Unidad de Lesiones Pigmentadas y Cáncer de Piel del Hospital Virgen Macarena y en que participaron los centros de atención primaria del Distrito Sanitario Sevilla Norte. Estudio descriptivo de la metodología de la herramienta implementada, evaluación de la validez y fiabilidad de la misma, análisis económico mediante estudio coste-efectividad y estudio de satisfacción mediante encuesta. RESULTADOS Durante el período de estudio se incluyeron un total de 2009 pacientes atendidos mediante teleconsulta, con una demora media de 12,31 días para la asistencia en consulta física desde la primera consulta en atención primaria. La tasa de cribado fue del 51,20% con una tasa de detección de cáncer de 1:3,71. El estudio de fiabilidad demostró una concordancia kappa superior a 0,9. La sensibilidad fue de 0,99 y la especificidad de 0,62. El estudio económico demostró que la asistencia mediante teleconsulta resultó 1,6 veces más económica que la asistencia mediante el sistema conveniconal. Los niveles de satisfacción de los pacientes atendidos fueron superiores al 90%. CONCLUSIÓN La teledermatología diferida aplicada al cribado de pacientes con cáncer de piel representa una intervención efectiva, exacta, válida, coste-efectiva y con elevados niveles de satisfacción de los pacientes atendidos.