El papel de la administración autonómica andaluza a través del CARL en la resolución de conflictos colectivos de trabajo del SERCLA

  1. SoFía Olarte Encabo
Revista:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

ISSN: 0213-0750

Año de publicación: 2021

Número: 160

Páginas: 189-216

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

Resumen

La Administración laboral de Andalucía desempeña un papel relevante en la solución de conflictos colectivos de trabajo a través del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL). Dicho papel se ha articulado predominantemente mediante su contribución a la creación, desarrollo, funcionamiento, gestión y consolidación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA). En este estudio se efectúa un análisis normativo y valorativo del particular modelo de gestión integrada de estos conflictos, entre la autonomía colectiva y la Administración laboral. Partiendo de una visión general de los sistemas extrajudiciales o autónomos que se han desarrollado en el nivel regional o autonómico y de su significado, nos centramos en el sistema de solución andaluz analizando su vinculación con la concertación social en esta Comunidad Autónoma y la actividad del CARL. A través de estas páginas fundamentamos la conformación de un modelo propio, con características diferenciales, valoramos su grado de eficiencia y su resilencia a los cambios políticos y socio-económicos, así como los resultados de una gestión pública de sistema creado y gobernado por las partes sociales. La perspectiva normativa (ley reguladora del CARL, Estatuto de Autonomía, Acuerdo por el que se regula el Sistema Extrajudicial de Resolución Conflictos de Andalucía y Acuerdos de Concertación Social- es la base en que se sustentan las conclusiones fundamentales del trabajo, a las vez que también se reflexiona sobre los datos de los informes y estadísticas, que dan cuenta del grado de eficiencia y avance del modelo.

Referencias bibliográficas

  • AA.VV. (Dir. Granados Romera, Mª .I. y González de Patto, R.), Procedimientos alternativos de solución de conflictos laborales: una perspectiva interdisciplinar, Aranzadi,-Thomson Reuter, Pamplona, 2020.
  • Castro Pascual: “El sistema extrajudicial de resolución de conflictos colectivos laborales de Andalucía (SERCLA)” en Carretero Espinosa de los Monteros (coord.), Alternativas no jurisdiccionales en la resolución de pretensiones de derecho público”, Instituto Andaluz de Administración Pública, Comares, Granada 2003.
  • Cruz Villalón, J.: “Las relaciones laborales en Andalucía”, Temas Laborales, núm. 100, 2009, pg. 43.
  • Fernández López, Mª.F. y Rodríguez-Piñero, M.: “Estudio preliminar”, en Sistema Extrajudicial de Solución de Conflictos Colectivos Laborales de Andalucía, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, Sevilla, 1999.
  • Fernández López, Mª.F.: “El sistema de solución de conflictos en la Comunidad Autónoma de Andalucía: concreción un sistema global”, en VV.AA., Veinte años de relaciones laborales en Andalucía: visión histórica y perspectivas de futuro, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, Sevilla, 2003.
  • González Biedma, E.: “Los procedimientos de solución extrajudicial de conflictos colectivos de trabajo en las Comunidades Autónomas”, REDT nº 65, 1994.
  • Granados Romera, Mª.I.: “Balance y perspectivas del Sercla: las comisiones paritarias y su defectuosa articulación en el sistema”, Temas Laborales, número 65. 2002, pgs. 109-125.
  • Martínez Barbero, V.: “El Consello Galego de relaciones laboráis: gestión y prevención del conflicto colectivo laboral”, en AA.VV. (Dir. Granados Romera, Mª .I. y González de Patto, R.), Procedimientos alternativos de solución de conflictos laborales: una perspectiva interdisciplinar, Aranzadi,-Thomson Reuter, Pamplona, 2020, pág. 351 y ss.
  • Molina Navarrete, C.: “Los nuevos Estatutos de Autonomía y el reparto constitucional de competencias en las materias de empleo, trabajo y protección social”, Revista del Centro de Estudios Financieros, núm. 60, 2000.
  • Ojeda Avilés, A.: Las relaciones industriales en Andalucía, Instituto de Desarrollo Regional, Sevilla, 1987.
  • Sepúlveda Gómez y Rodríguez-Piñero Royo, en “Balance del sistema extrajudicial de resolución de conflictos de Andalucía (SERCLA)”, Temas Laborales, núm.154, 2020, pgs. 123 y 124.
  • VV.AA., dir. Olarte Encabo, La movilización como instrumento sindical para el cambio en Andalucía, Ed. Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (Fudepa), Sevilla, 2010.
  • VV.AA.: Sistema Extrajudicial de Solución de Conflictos Colectivos Laborales de Andalucía, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, Sevilla, 199.