Programa de Formación Continua de Técnicos y Personal Cualificado de la Industria Oleícola

  1. García Martín, JF.
  2. Fernández Castaño, F.
  3. Sánchez Villasclaras, S.
Journal:
Etic@net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento

ISSN: 1695-324X

Year of publication: 2010

Issue: 9

Type: Article

More publications in: Etic@net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento

Abstract

This paper proposes a training program focus on the olive oil industry based on our previous experience in the Project "Active Jaén: Jaén Diversify." Through training and placement of qualified staff in new production lines in the olive oil industry, the program aims to promote the generation of stable .employment, sustainable development and economic wealth in rural areas.

Bibliographic References

  • BOZAR, J., FERRANDO, G. (1989). Situación actual en el estudio y aprovechamiento de los subproductos en España, p. 9-70, en: Nuevas fuentes de alimentos para la producción animal (CSIC).
  • FAO (1985). Los subproductos del olivar en la alimentación animal en la cuenca del Mediterráneo. Estudio nº 43, Roma.
  • NEFZAQUI A. (1987). Contribución a la rentabilidad de la oleicultura para la valoración óptima de los subproductos, p 19-28, Olivae IV:19.