Crítica a la racionalidad absoluta desde Adorno y Vattimola alternativa de los Mass Media como nuevo horizonte emancipador

  1. Félix Fernández Castaño 1
  2. Luis Fernando López García 2
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Eikasía: revista de filosofía

ISSN: 1885-5679

Año de publicación: 2012

Número: 46

Páginas: 7-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Eikasía: revista de filosofía

Resumen

El presente artículo muestra la crítica de Adorno sobre la Ilustración en términos de dominación. También explica la Industria Cultura y sus consecuencias de homogeneización. La exposición de Adorno es contrastada con el Pensamiento Débil de Vattimo y el papel de los Mass Media como garantía de emancipación. Vattimo proporciona una nueva dimensión a la racionalidad: el papel de la razón hermenéutica como debilitamiento de las viejas pretensiones de conocimiento absoluto.

Referencias bibliográficas

  • ADORNO, TH.W. (2007): Dialéctica de la Ilustración. Obra Completa, 3. Akal, Madrid.
  • ADORNO, TH.W. (2008): Dialéctica Negativa. La jerga de la autenticidad. Obra Completa, 6. Akal, Madrid.
  • ADORNO, TH.W. (2006): Minima Moralia. Reflexiones desde la vida dañada. Obra Completa, 4. Akal, Madrid.
  • ESTRADA, J.A. (2004): Por una ética sin teología. Habermas como filósofo de la religión. Trotta, Madrid.
  • HABERMAS, J. (1984): Perfiles filosófico-políticos. Taurus, Madrid.
  • HABERMAS, J. (1986): Conocimiento e Interés. Taurus, Madrid.
  • HORKHEIMER, M. (2000): Anhelo de justicia. Teoría crítica y religión. Trotta, Madrid.
  • VATTIMO, G. (1990): La sociedad transparente. Paidós. Barcelona.
  • VATTIMO, G. (1991): Ética de la Interpretación. Paidós. Barcelona.
  • VATTIMO, G. (2004): Nihilismo y Emancipación. Paidós. Barcelona.
  • VATTIMO, G. (2006): Ética de las verdades hoy: Homenaje a Gianni Vattimo. Uned ediciones. Madrid.
  • VATTIMO, G. (2009): Ecce Comu. Como se llega a ser lo que se era. Paidós. Madrid.
  • VATTIMO, G. (2010): Adiós a la verdad. Gedisa. Barcelona.