Julio Pascual. Rejería de Casa de Cervantes del Real Colegio de España en Bolonia

  1. García Zapata, Ignacio José 1
  2. Pascual Chenel, Álvaro
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano

ISSN: 2254-7037

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Nº 20 (July-December 2021)

Número: 20

Páginas: 80-94

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/QUIROGA.V0I20.0006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano

Resumen

El rejero toledano Julio Pascual fue uno de los artífices vinculados a la decoración de la Casa de Cervantes del Real Colegio de España en Bolonia. Sus creaciones de hierro forjado tuvieron un lugar destacado en el proyecto ideado por el rector Carrasco, quien mantuvo una estrecha relación con Pascual con el fin de conseguir aquellas obras que mejor se adaptaban a la concepción de la Casa de Cervantes.

Referencias bibliográficas

  • ARCEB (Archivo Real Colegio de España en Bolonia), Bolonia. Fondos: Casa de Cervantes.
  • CASTAÑOS FERNÁNDEZ, Emiliano. “Julio Pascual, artista”. Toletum. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Toledo), 4 (1969), págs. 118-122.
  • GARCÍA VALDECASAS, José Guillermo. “De Albornoz, Gil”. En: Diccionario Biográfico Español. Vol. III. Madrid: Real Academia de la Historia, 2009, págs. 426-433.
  • GONZÁLEZ MORENO, Fernando. El Arte Redivivo. I Centenario de la Fábrica de Cerámica Ruiz de Luna “Nuestra Señora del Prado”. Talavera de la Reina: Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, 2008.
  • GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, Ignacio. Dietro il muro del Collegio di Spagna. Bologna: Clueb, 1998.
  • LÓPEZ-FANDO, Alfonso. “Julio Pascual, visto por su médico”. Toletum. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Toledo), 4 (1969), págs. 126-128.
  • LOZANO, Raquel. “La restauración como excusa: Julio Pascual, Pablo Rodríguez y Toledo”. Pátina (Madrid), 17-18 (2014), págs. 72-90.
  • PALENCIA, Clemente. “Julio Pascual, académico”. Toletum. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Toledo), 4 (1969), págs. 123-125.
  • PASCUAL CHENEL, Álvaro y GARCÍA ZAPATA, Ignacio José. “El impacto de la Exposición Iberoamericana de Sevilla en la decoración de la Casa de Cervantes del Real Colegio de España en Bolonia (Italia)”. En: I Congreso Internacional sobre la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 (en prensa).
  • PASCUAL CHENEL, Álvaro y GARCÍA ZAPATA, Ignacio José. “Il Rettore Carrasco e i primi interventi nel Reale Collegio di Spagna nel periodo interbellico”. Intrecci d’Arte Dossier (Bolonia), 2 (2017), págs. 108-118.
  • PASCUAL MARTÍN, Julio. “Rejeros y rejas de la Catedral de Toledo: discurso de apertura del curso académico 1960-1961, leído por el entonces director don Julio Pascual Martín, y no impreso entonces por extravío del original”. Toletum. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Toledo). 8 (1977), págs. 111-116.
  • TAKKENBERG-KROHN, Renate. Hierros artísticos Julio Pascual. Toledo: Soliss, 2014.
  • TÉLLEZ, Guillermo. “Julio Pascual, el último gran rejero español”. Toletum. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Toledo), 4 (1969), págs. 109-117.