Análisis paleoicnológico del perfil de puerto Lorente (Kimmeridgiense, Sierra de Cazorla, Prebético Externo)

  1. Olóriz Saez, Federico 1
  2. Rodríguez-Tovar, Francisco Javier 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Spanish journal of palaeontology

Año de publicación: 1999

Título del ejemplar: REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Volumen: 14

Número: 3

Páginas: 15-28

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/SJP.23852 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

Se estudia el contenido paleoicnológico reconocido en la ritmita margo-calcarea de edad Kimmeridgiense temprano-medio que aflora en el perfil de Puerto Lorente (Sª de Cazorla). Se reconocen los icnogeneros Chondrites, Planolites, Thalassinoides y parejas de orificios que se relacionan probablemente con Arenicolites. La distribución y relaciones observadas entre estos icnogéneros permiten diferenciar un icnogremio de Chondrites, la asociación Chondrites-Planolites y las icnofacies de Chondrites-Thalassinoides y Chondrites Planolites-Thalassinoides. Se propane una reconstrucción de !as condiciones eco-sedimentarias a nivel del fondo y del interior de! substrato, capas homogenizada y de transición, en terminos de cambios en la tasa de sedimentación y de variaciones en la cohesión del substrata y en el nivel de oxigenación. Estos factores, junto con episodios de erosión diferencial, determinaron la ocupación selectiva y en ocasiones intensiva de este ecoespacio. En un contexto general de baja energía y condiciones disaeróbicas en la interfase agua/sedimento, la escasez o ausencia del bentos esquelético se interpreta como producto de la inhibición inducida por el endobentos sin capacidad para fosilizar (amensalismo).