Teoría y praxis en la traducción al español de la poesía popular religiosa chipriota

  1. Martín Vico, Ana María
Supervised by:
  1. Mosjos Morfakidis Filaktos Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 17 November 2021

Committee:
  1. Juan Luis López Cruces Chair
  2. Matilde Casas Olea Secretary
  3. Andrés Pociña Pérez Committee member
  4. Antonio Melero Bellido Committee member
  5. Efthimia Pavlakis Committee member
Department:
  1. FILOLOGÍA GRIEGA Y FILOLOGÍA ESLAVA

Type: Thesis

Abstract

A lo largo del tiempo, la poesía popular de Chipre se desarrolla de forma anónima en sus correspondientes composiciones musicales, las cuales tratan temáticas que fundamentalmente comprenden inquietudes axiológicas para el pueblo heleno que las acepta como propias. Ya que sus versos son creados empleando el dialecto chipriota de la lengua griega, en ellos se disciernen características lingüísticas, culturales y literarias específicas. La inexistencia anterior de traducciones profesionales hacia el español de tales poemas y las singularidades de estos motiva la búsqueda de una metodología traductológica basada en la teoría de la traducción, pero de tal modo que la praxis resultante incluya las estrategias de traducción que no fueron contempladas por la teoría —destinadas a resolver las dificultades que proceden de dichas singularidades— y que los nuevos textos sean comprensibles y fieles a los originales. Previamente al acometimiento de las traslaciones, se analizan las lenguas de llegada y de partida y, con ello, los aspectos fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxicos del dialecto chipriota. Asimismo, se estudian los aspectos culturales implicados y se considera la documentación a consultar durante el proceso la traducción. Después, se exponen tanto este proceso —adaptado a la investigación— como el de revisión de los textos meta. A continuación, se aportan los análisis de los problemas encontrados en las traducciones de los poemas religiosos compilados por Nearchos Kliridis en la gran antología titulada Κυπριακά δημοτικά τραγούδια (Canciones populares chipriotas) (Nicosia, Ίδρυμα Νεάρχου Κληρίδη [Fundación Nearchos Kliridis], 2017) — por ser estos un amplio grupo acotado de poemas que propician el estudio—, se propone la elaboración de un prólogo para la posible edición de las traducciones y se valoran las traducciones realizadas para la investigación. Por último, se concluye que la metodología encontrada posibilita la traducción del modo en que se había planteado. Para ello, esta no persigue la mímesis del dialecto chipriota y se sirve de la aplicación de diversas estrategias de traducción y de nuevas consideraciones, las cuales son indicadas en la obra.