Evaluación de la erosionabilidad eólica del suelo con colectores multidireccionales

  1. Guerrero Moya, Rocío
Dirigida por:
  1. Carlos Asensio Grima Director/a
  2. Juan Luis Valenzuela Manjón Cabeza Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 19 de noviembre de 2021

Tribunal:
  1. Francisco Jesús García Navarro Presidente/a
  2. Yolanda Cantón Castilla Secretario/a
  3. Manuel Sierra Aragón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 695145 DIALNET

Resumen

Una de las principales formas de degradación en los ecosistemas mediterráneos es la erosión. La erosión eólica del suelo toma protagonismo en las zonas áridas y semiáridas como consecuencia de sus características climáticas, junto con la ausencia de vegetación, los relieves llanos y abiertos, y la existencia de suelos sin estructura. El movimiento de las partículas del suelo, por el viento, se puede medir utilizando diferentes dispositivos. Estimamos la pérdida de suelo utilizando un túnel de viento, de diseño propio, con un escáner láser incorporado, y luego comparamos los resultados con los registros de colectores de partículas transportadas por el viento, a diferentes alturas. Los colectores pueden diferenciar entre la pérdida total y la deposición de partículas, hecho que no se puede detector, a mayor escala, en el túnel. Probamos un nuevo tipo de colector de partículas transportadas por el viento (trampas multidireccionales, MDt) en la mitad meridional de la provincia de Almería, para analizar el movimiento de partículas en siete tipologías de suelos características de la zona. Los colectores MDt son fáciles de fabricar a partir de filamentos termoplásticos con una impresora industrial 3D, mostrándose muy eficientes. Después de analizar las tasas de transporte de sedimentos y su equilibrio, encontramos que los sedimentos podían estar depositándose, en lugar de perderse, dependiendo de su dirección de origen. En las trampas superiores se capturaron diferentes tipos de materiales, que fueron estudiados por medio de difracción de rayos X, observándose, en ocasiones, sedimentos que aumentan la agregación y disminuyen la erosionabilidad eólica del suelo.