Proyección del consumidor y las normas de consumo en la contratación privada

  1. GUISADO MORENO, ÁNGELA
Dirigida por:
  1. Leopoldo José Porfirio Carpio Director/a
  2. Luis Marín Hita Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 14 de enero de 2022

Tribunal:
  1. José Antonio Vega Vega Presidente/a
  2. Francisco Javier Pérez-Serrabona González Secretario
  3. Matilde Pacheco Cañete Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 695474 DIALNET

Resumen

El presente trabajo aborda el estudio de un fenómeno de candente y palpitante actualidad, como es la proyección e impacto de las normas de protección de los consumidores en el Derecho privado de contratos, poniendo de relieve tanto las aportaciones positivas que el nuevo Derecho de los consumidores brinda al viejo derecho de la contratación privada, como las dificultades de conciliar ambos tipos de normas. En este marco se analiza la irrupción de las nuevas normas de protección de los consumidores en las sociedades modernas, con referencia especial al ámbito europeo y al español, ahondando en aspectos como el poliédrico y dinámico concepto de consumidor; los presupuestos de aplicación de las normas de consumo (incluso la conveniencia o no de extender algunas de sus reglas y soluciones a otros “contratantes débiles” que no son consumidores desde la perspectiva legal); los relevantes cambios operados por estas normas especialmente protectoras e imperativas en el Derecho de la contratación privada. También, y ante la necesidad de contar con unas normas uniformes que faciliten y dinamicen la contratación y los negocios dentro del mercado interior comunitario (mercado UE), se explora la bondad y capacidad de las normas de consumo como instrumento para llevar a cabo esa deseada unificación/armonización normativa. Esto dinamizará las transacciones comerciales, hará más fuerte y competitivo el mercado interior comunitario y redundará favorablemente en la economía de los 27 Estados Miembros.