Diseño de una plataforma de agentes para control de servicios de vídeo streaming móvil

  1. GUALOTUÑA ÁLVAREZ, TATIANA MARISOL
Dirigida por:
  1. Álvaro Suárez Sarmiento Director/a
  2. Elsa María Macías López Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 04 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Víctor Carneiro Presidente/a
  2. Antonio Ocón Carreras Secretario/a
  3. Juan José Ramos Muñoz Vocal
  4. Francisco Javier Alayón Hernández Vocal
  5. José Luis González Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La evolución de las comunicaciones inalámbricas y el desarrollo de los teléfonos móviles inteligentes han influido en una creciente demanda de aplicaciones para móviles, en especial video streaming. Los canales inalámbricos se ven afectados por el comportamiento impredecible de la Red, que puede generar quiebres de comunicación, que afectan la transmisión del video streaming. Se define un modelo básico basado en proxies que permite controlar una interrupción del video y posibilita al cliente la continuidad del video desde la posición en la que se encontraba una vez se restablezca el canal de comunicación. Para su funcionamiento en entornos Web, se propone el incremento de funcionalidad a este modelo básico a través de agentes ontológicos que evalúan el estado de los recursos del dispositivo móvil y el uso de patrones software de diseño para establecer una posible interrupción y solicitar la ejecución de estrategias que permitan al cliente continuar visualizando el video desde el punto de quiebre. Este nuevo modelo se caracteriza por ser interoperable y multiplataforma. En base a la experiencia obtenida, se planteó un interacción al modelo Web interoperable desarrollado, con miras a evaluar el estado de sensores para domótica controlados y permitir el despliegue del video streaming en tiempo real en el dispositivo móvil, esto se ha logrado manteniendo el modelo básico propuesto y reemplazando la orientación de los patrones software de diseño anteriormente seleccionados, cumpliéndose el objetivo del control de interrupción y continuidad del servicio de video streaming. Se han logrado desarrollar las propuestas en base a un diseño iterativo del modelo básico el cual se mantiene constante, pero en sus incrementos se añaden patrones software y comportamientos, esto no supone un costo adicional en el tiempo de ejecución, más bien se ha logrado reducir el impacto negativo de una interrupción y mejorar la experiencia de usuario en los servicios de video streaming.