El Héroe de Hiberniamasculinidad en la literatura irlandesa de los siglos XX y XXI a través de la estilística de corpus

  1. Tully Lope, Cassandra Sian
Dirigida por:
  1. Carolina Pilar Amador Moreno Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 25 de enero de 2022

Tribunal:
  1. Gerardine Meaney Presidente/a
  2. Gemma Delicado Puerto Secretario/a
  3. Pilar Villar Argáiz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El héroe en la ficción irlandesa tiene una gran importancia en la creación de la literatura irlandesa a lo largo de los siglos XX y XXI por dos motivos: primero, por la creación de una imagen propia contra la hegemonía cultural británica mediante el uso de mitos y leyendas que enaltecían lo irlandés como identidad opuesta a lo británico. Segundo, como propaganda en torno a la creación de una cultura irlandesa común. Desde el Renacimiento Céltico, las nuevas generaciones crearon un sentimiento nacional que unió la figura del hombre gaélico (Nandy, 1983) y héroes como Brian Boru o Cúchulainn (Valente, 2011). El estereotipo resultante puede ser considerado la base para la hipermasculinidad en la cultura irlandesa, que se encuentra en estrecha conexión con el estándar de masculinidad hegemónica (Connell, 2005). El propósito de este trabajo es estudiar cómo dicha identidad heroica ha afectado a la representación de los personajes masculinos a través de una metodología interdisciplinar. Los datos obtenidos dieron como resultado la creación de The Corpus of Contemporary Male Irish Writers, con de más de un millón de palabras compiladas en Sketch Engine (Kilgarriff et. al, 2004). Para ello, realizo una combinación de metodologías como el análisis del discurso, corpus lingüístico y, más específicamente, estilística de corpus que me ha permitido prestar una mayor atención a las características lingüísticas y sus similitudes en cuanto al comportamiento y habla de los personajes masculinos en el corpus.