Ruta dorada del "open access" en "Web of science"

  1. Daniel Torres-Salinas
  2. Enrique Orduña-Malea
Revista:
Anuario ThinkEPI

ISSN: 1886-6344

Año de publicación: 2014

Volumen: 8

Volumen: 1

Páginas: 211-214

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario ThinkEPI

Resumen

La plataforma Web of knowledge (WoK) ha introducido en enero de 2014 una serie de importantes modificaciones en su versión 5.13.1 como su cambio de denominación (pasa a denominarse Web of science, mientras que la base de datos propiamente dicha pasa a llamarse Web of science core collection), o la introducción de nuevas herramientas para el refinamiento de los resultados, entre las que destaca la opción de seleccionar los artículos publicados en revistas de acceso abierto. Se analiza la producción mundial durante la última década (2004-2013) con el fin de determinar el porcentaje de publicaciones en acceso abierto respecto del total, tanto a nivel mundial como para el caso español. Igualmente se analizan estos porcentajes para los 20 países con mayor producción científica en el período estudiado. Los resultados indican un crecimiento lento pero imparable del OA dentro de WoS, es decir, en la elite de las publicaciones científicas.

Referencias bibliográficas

  • Archambault, Eric; Amyot, Didier; Deschamps, Philippe; Nicol, Aaurore; Rebout, Lise; Roberge, Guillaume (2013). Proportion of open access peer-reviewed papers at the European and world levels-2004-2011. Science-Metrix [Technical report]. http://www.science-metrix.com/pdf/SM_EC_OA_ Availability_2004-2011.pdf
  • Björk, Bo-Christer; Welling, Patrik; Laakso, Mikael; Majlender, Peter; Hedlund, Turid; Guðnason, Guöni (2010). “Open access to the scientific journal literature: situation 2009”. PloS one, v. 5, n. 6, e11273. http://goo.gl/kBpmcc http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0011273
  • Henning, Victor (2013). “Mendeley and Elsevier – here’s more info” Mendeley blog, 19 abril. http://blog.mendeley.com/community-relations/ mendeley-and-elsevier-heres-more-info
  • McVeigh, Marie E. (2004). Open access journals in the ISI citation databases: analysis of impact factors and citation patterns: a citation study from Thomson Scientific. Thomson Scientific. http: / / ip-sc ience.thomsonreuters .com/m/pdfs/ openaccesscitations2.pdf