La comunicación escrita multilingüe en un mundo digitalNuevos retos para la educación especial
-
1
Universidad de Granada
info
-
2
Universidad Pablo de Olavide
info
- Sánchez Palomino, Antonio (coord.)
- César Bernal Bravo (coord.)
- Carrión Martínez, José Juan (coord.)
- Gutiérrez Cáceres, Rafaela (coord.)
- Luque de la Rosa, Antonio (coord.)
- Lázaro, Marie-Noëlle (coord.)
- Ortiz Jiménez, Luis (coord.)
- Pedrajas López, M. Lorena (coord.)
Publisher: Almería, Editorial de la Universidad de Almería, 2011
ISBN: 978-84-694-2294-6
Year of publication: 2011
Pages: 500-508
Congress: Jornadas de Universidades y Educación Especial (28. 2011. Almería)
Type: Conference paper
Abstract
Desde el enfoque inclusivo e integrador de la Educación Especial, se propone una accióndidáctica concreta, adaptable a las diferentes características y circunstancias de aprendizajede los ciudadanos. La gran novedad de este modelo didáctico (Modelo CCT) esque trata de formar al sujeto de una forma integral, en capacidades culturales básicaspara la participación social e incorporación al mundo laboral, éstas son: la comunicaciónescrita multilingüe en contextos digitales. Otra novedad de este modelo didácticoes que propone estrategias de enseñanza en el que se desarrollan los procesos sociales,cognitivos, metacognitivos y lingüísticos implicados en el aprendizaje de la escritura;además de crear actitudes referidas a valores interculturales e inclusivos. Por último, yno por ello menos fundamental, este modelo didáctico responde a las exigencias socialesdel mundo, desde la crítica pedagógica.