Construcción de mapas de vulnerabilidad de acuíferos mediante modelos basados en reglas difusas y geoestadística

  1. María José García-Soldado 1
  2. V. Rodríguez-Galiano 1
  3. M. Lozano 1
  4. M. Chica-Olmo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1056-1059

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

En este trabajo se presenta una aplicación de Sistemas Basados en Reglas Difusas (SBRD), Geoestadística y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la construcción de mapas de vulnerabilidad de un acuífero detrítico. En este contexto, la combinación de los métodos de la SoftComputing y los SIG suponen una ventaja a las aproximaciones clásicas, ya que se trata de una metodología de trabajo de bajo coste y capaz de tratar datos con incertidumbre. Además, este tipo de modelado de sistemas mediante lógica difusa permite interpretar el comportamiento del sistema y extraer conocimiento. El análisis de sensibilidad del SBRD se ha aplicado a la Vega de Granada para evaluar el conjunto de datos de entrada y los conjuntos de pertenencia más adecuados para el análisis de la contaminación difusa del acuífero clasificada según el contenido en nitratos. Los mapas obtenidos de vulnerabilidad para los diferentes modelos han permitido identificar espacialmente las áreas más problemáticas asociados a la contaminación agrícola.