Representaciones de los escolares de educación básica sobre la tarea de escribir

  1. José Luis Gallego Ortega
  2. Antonio Rodríguez Fuentes
Revista:
Lenguas modernas

ISSN: 0716-0542 0719-5443

Año de publicación: 2020

Número: 56

Páginas: 105-125

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Lenguas modernas

Resumen

En esta investigación se analizó el conocimiento que posee el alumnado de Educación Básica sobre la expresión escrita, a partir de sus propios testimonios. Se trabajó con una muestra de 24 alumnos del mismo nivel educativo (Educación Primaria), pero de diferentes cursos (8 de 2º curso, 8 de 4º curso y 8 de 6º curso, de 8, 10 y 12 años, aproximadamente). Para la obtención de datos, se utilizó la entrevista cognitiva semiestructurada, a partir de un cuestionario-guía. Para su interpretación, se recurrió al análisis de contenido. Además, con la ayuda del programa estadístico SPSS se compararon las tendencias, relaciones y diferencias entre grupos. Los participantes declararon tener mayores habilidades en algunas operaciones concretas, aunque los resultados no fueron significativos salvo excepciones. Así en revisión y autorregulación revelaron mejoras testimoniales, a diferencia de la planificación, en la que manifestaron un ligero progreso, aunque no fuese significativo, y la transcripción, en la que expresaron haber evolucionado en la mitad de sus operaciones constituyentes. El tímido progreso declarado por los estudiantes en las habilidades de expresión escrita se paralizó en 4º curso, sin apreciarse apenas diferencias entre los alumnos de este curso y los de 6º.