El diseño de tareas y su evaluación en asignaturas de innovación educativa

  1. Violeta Cebrián-Robles 1
  2. Manuel Cebrián-de-la-Serna 2
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

  2. 2 Universidad de Málaga
    info

    Universidad de Málaga

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/036b2ww28

Libro:
La tecnología educativa como eje vertebrador de la innovación
  1. Enrique Sánchez-Rivas (coord.)
  2. Ernesto Colomo-Magaña (coord.)
  3. Julio Ruiz-Palmero (coord.)
  4. Melchor Gómez-García (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-19023-79-7

Año de publicación: 2022

Páginas: 141-150

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La enseñanza requiere de formación permanente. Pensamos que un buen docentemuestra una actitud de mejora y plantea su docencia como una innovaciónconstante. Innovar es parte de la esencia de cualquier educador, los contextoscambian, en especial la realidad tecnológica. Por ello, la materia de innovaciónestá presente en la formación inicial de docentes de casi todas lasuniversidades. El objetivo del capítulo es mostrar a los estudiantes que lo importantees el uso y no las funcionalidades exclusivas o nuevas de las tecnologías.Abordamos el diseño, experimentación y evaluación de una tarea. Se utilizarondos tecnologías diferentes, y la misma tarea en dos grupos y con docentesdistintos: en un caso (en equipos) la respuesta recogida en un foro delcampus virtual; y en otro caso (individual) en el análisis de un vídeo con videoanotaciones.Participaron 72 estudiantes de dos grados (Primaria y Pedagogía)y de dos universidades (Vigo y Málaga). Debían dar solución a un problemareal en los centros escolares, el alto nivel de ruido en las aulas. Los resultadosmuestran diferencias en las respuestas según las variables diferenciadoras(agrupamiento y soporte tecnológico). Igualmente se añaden actividades exitosaspara asignaturas relacionadas con la innovación educativa.