El sureste ibéricoun ejemplo de diversidad de escrituras (siglos V-I a.C.)

  1. Simón Cornago, Ignacio
Libro:
Aprender la escritura, olvidar la escritura: Nuevas perspectivas sobre la historia de la escritura en el Occidente romano
  1. Moncunill Martí, Noemí (coord.)
  2. Ramírez Sánchez, Manuel (coord.)

Editorial: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-317-5

Año de publicación: 2021

Páginas: 95-118

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El sureste peninsular es una de las zonas de la península ibérica con una historia de la escritura más compleja. En esta región se utilizaron tres sistemas de escritura —alfabeto greco-ibérico, el signario ibérico-levantino y el signario ibérico meridional— para escribir una única lengua: el ibérico. El objetivo del trabajo es estudiar el proceso por el que la escritura ibérica levantina terminó por sustituir al greco-ibérico y al signario meridional poco antes de que, a su vez, a finales del siglo i a.C., el latín reemplazase a la lengua y escrituras locales.