Mecanismo red de flexibilidad interna y garantía de estabilización del empleo(Artículo 47 bis del estatuto de los trabajadores y disposiciones concordantes)

  1. José Luis Monereo Pérez 1
  2. Pompeyo Gabriel Ortega Lozano 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

ISSN: 0213-0750

Any de publicació: 2022

Títol de l'exemplar: Monográfico sobre la reforma laboral de 2021 para la pospandemia

Número: 161

Pàgines: 305-334

Tipus: Article

Altres publicacions en: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

Resum

From a legal perspective, this research analyses the new mechanism in process of internal business reorganisation that has brought the labour reform: the RED Mechanism of Flexibility and Stabilisation of the Employment. For that, we make reference to the Workers’ Statute as well as to the concordant provisions that have full link with this new and useful legal instrument.

Referències bibliogràfiques

  • Cavas Martínez, F.: “El refuerzo de los ERTE como garantía de estabilidad del empleo en la nueva Reforma Laboral 2021”, en NET21, núm. 8, 2022.
  • Cruz Villalón, J.: “El sistema red de regulación temporal de empleo”, Madrid, AEDTSS, 2022.
  • Martínez Barroso, R.: “El refuerzo de la flexibilidad interna y la formación a través de los ERTE clásicos y ordinarios”, Madrid, AEDTSS, 2022.
  • Monereo Pérez, J.L.: La dignidad del trabajador. Dignidad de la persona en el sistema de relaciones laborales, Murcia, Laborum, 2019.
  • Monereo Pérez, J.l: Las reconversiones industriales en el Derecho del Trabajo, Granada, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, 1988.
  • Monereo Pérez, J.l: Introducción al nuevo Derecho del Trabajo. Una reflexión crítica sobre el Derecho Flexible del Trabajo, Valencia, Tirant Lo Blanch, 1996.
  • Monereo Pérez, J.l: Las relaciones laborales en la reestructuración y el saneamiento de las empresas, Ponencia General en el XVI Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Granada, 19 y 20 de mayo de 2005, Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2006, pp. 31-164.
  • Monereo Pérez, J.l: Empresa en reestructuración y ordenamiento laboral, Granada, Comares, 2006.
  • Monereo Pérez, J.l: La metamorfosis del Derecho del Trabajo, Albacete, Bomarzo, 2017.
  • Monereo Pérez, J.l., Vila Tierno, F., Esposito, M. y Pérán Quesada, S. (Dirs.): Innovación tecnológica, cambio social y sistema de relaciones laborales. Nuevos paradigmas para comprender el Derecho del Trabajo del siglo XXI, Ortega Lozano, P.g. y Ruiz Santamaría, J.l. (Coords.), Granada, Comares, 2021.
  • Rojo Torrecilla, E.: “Estudio de la reforma laboral de 2021 (VI). La apuesta reforzada por la flexibilidad interna y la incorporación de medidas adoptadas durante la pandemia. Expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y nuevo Mecanismo RED”, en El Blog de Eduardo Rojo, publicado el 10 de enero de 2022. Disponible en internet.
  • Tarello, G.: Teorías e ideologías en el Derecho Sindical, traducción y Estudio preliminar, “Cultura jurídica y pluralismo jurídico-sindical en Giovanni Tarello” (pp. VII-XCV), a cargo de J.L. Monereo Pérez y J.A. Fernández Avilés, Granada, Comares (Col. Crítica del Derecho), 2002.