Strategies to improve phosphorus availability and reduce environmental impact in rice agrosystems

  1. Lizcano Toledo, Rodolfo
Dirigida por:
  1. Emilia Fernández Ondoño Codirectora
  2. Luisella Celi Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 30 de marzo de 2022

Tribunal:
  1. Irene Ortiz Bernad Presidenta
  2. Francisco Javier Martinez Garzon Secretario
  3. María Martín Montero Vocal
  4. Michela Schiavon Vocal
  5. Diego Barcellos Vocal
Departamento:
  1. EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA

Tipo: Tesis

Resumen

El fósforo (P) es un macronutriente limitante en la dinámica de la mayoría de cultivos y particularmente cumple un papel importante en la sucesión de leguminosa-gramínea, debido a que cumple diferentes roles que implican funcionalidad en la eficiencia en la absorción con otros elementos como el Nitrógeno y el Hierro (Fe), sobre todo este último en suelos tropicales. El arroz ha dado forma a la dieta, la economía y la cultura de millones de personas en todo el mundo. Se considera el tercero cultivo más producido después del maíz y el trigo en el planeta. China es el mayor productor y consumidor de arroz del mundo con una superficie de 30 millones de hectáreas con una cantidad total de 145 millones de toneladas. Italia es el principal productor de arroz de Europa con una superficie de 234.133 hay una producción de arroz superior a 1.5 millones de toneladas. La producción de arroz enfrenta problemas a nivel agronómico y ambiental, como el de disminuir las pérdidas de nutrientes que pueden ocasionar contaminaciones en suelos y aguas, eficiencia en las aplicaciones de fertilizantes empleando fuentes alternativas como la estruvita, el uso de prácticas amigables con el desarrollo sostenible de los arrozales como la sucesión y rotación de la relación leguminosagramínea que altera la fertilidad de los suelos.