Notas de historia y arqueología granadina. El caso de Bibataubín

  1. José Manuel ESPINAR JIMÉNEZ
  2. Manuel ESPINAR MORENO
Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840 2341-3549

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: In memoriam Rafael Marín López

Número: 24

Páginas: 65-108

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

En este trabajo hemos reunido noticias sobre la Historia y la Arqueología del castillo de Bibataubín. Entre ellas damos a conocer un documento que nos permite ver como la familia Castillo tuvo la alcaldía de este lugar durante largo tiempo. Los servicios realizados a la corona le llevaron a que fuera nombrado Juan del Castillo alcalde de Bibataubin. Estos nuevos datos nos permiten profundizar en el conocimiento de edificios como el de este castillo situado en interior la ciudad.

Referencias bibliográficas

  • “Documentos y noticias de Granada. El foso del Campillo”, La Alhambra. Revista quincenal de artes y letras, año V, 30 de junio de 1902, número 108, pp. 851-852.
  • Alonso de PALENCIA: Crónica de Enrique IV. Introducción de A. Paz y Meliá. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, tomo CCLVII, Madrid, 1973.
  • Andrés BERNALDEZ: Historia de los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel, escrita por el bachiller Andrés Bernáldez, cura que fue de la villa de Los palacios y capellán de Don Diego Deza, arzobispo de Sevilla, Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Crónicas de los reyes de Castilla, desde don Alfonso el Sabio, hasta los católicos don Fernando y doña Isabel. Colección ordenada por Don Cayetano Rosell, Madrid, 1953.
  • Antonio JIMÉNEZ ESTRELLA: “La capitanía general del reino de Granadada durante el reinado de Carlos V”, en Juan Luis Castellano Castellano y Francisco Sánchez-Montes González (edits): Carlos V. Europeismo y Universalidad. La organización del poder, Tomo II, Madrid, 2001, pp. 339-368.
  • Carlos ASENJO SEDANO: El Palacio Provincial de Bibataubin. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Granada, Granada, 1989.
  • Carlos VILCHEZ VILCHEZ: El castillo de Bibataubín. Editorial Universidad de Granada, Granada, 1011, ISBN. 9788433853318.
  • Diego ENRIQUEZ DEL CASTILLO: Crónica del rey Don Enrique el cuarto de este nombre, por su capellán y cronista Diego Enríquez del Castillo, Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Crónicas de los reyes de Castilla, desde don Alfonso el Sabio, hasta los católicos don Fernando y doña Isabel. Colección ordenada por Don Cayetano Rosell, Madrid, 1953.
  • Francisco de Paula VALLADAR: “El Campillo y la Carrera”, La Alhambra. Revista quincenal de artes y letras. Año XVIII, 15 de febrero de 1915, número 405, pp. 65-67.
  • Francisco de Paula VALLADAR: “Las llaves de la Alhambra. A mi amigo el Conde de las Infantas”, La Alhambra. Revista quincenal de artes y letras, Año XV, 15 de noviembre de 1912, número 362, pp. 481-483.
  • Francisco HENRÍQUEZ DE JORQUERA: “Las calles de Granada en el siglo XVII”, La Alhambra. Revista quincenal de artes y letras, Año I, 15 de julio de 1898, número 13, pp. 270-274.
  • Francisco HENRÍQUEZ DE JORQUERA: Anales de Granada. Descripción del reino y Ciudad de Granada. Crónica de la Reconquista (1482-1492). Sucesos de los años 1588 a 1646. Edición preparada según el manuscrito original por Antonio Marín Ocete. Estudio preliminar por Pedro Gan Giménez. Índice por Luis Moreno Garzón. Granada, Universidad de Granada, Col. Archivum, 1987. Pp. 8-9.
  • Francisco MARTÍNEZ DE LA ROSA: Hernán Pérez del Pulgar, bosquejo histórico con las Hazañas del Gran Capitán. Doña Isabel de Solis, reina de Granada. Novela histórica, por D. Francisco Martínez de la Rosa, Paris, 1844. Colección de los mejores Autores Españoles, Tomo XXX. Obras de D. F. Martínez de la Rosa, Tomo III, pág. 87.
  • Heraldaria: https://www.heraldaria.com
  • Hernando DEL PULGAR: Crónica de los señores reyes católicos Don Fernando y Doña Isabel, de Castilla y de Aragón escrita por su cronista Hernando del Pulgar, cotejada con antiguos manuscritos y aumentada de varias ilustraciones y enmiendas. Biblioteca de Autores Españoles. Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Crónicas de los reyes de Castilla, desde don Alfonso el Sabio, hasta los católicos don Fernando y doña Isabel. Colección ordenada por Don Cayetano Rosell, Madrid, 1953.
  • Jesús B. RUIZ GODOY: Paseos por Granada: 75 recorridos para disfrutar Granada, Corporación de Medios de Andalucía, 2017.
  • José JIMÉNEZ SERRANO, Manual del artista y del viajero en Granada por…, secretario de la Comisión de Monumentos históricos y artísticos de la provincia. Granada, 1846. Reimp. Impredisur, Granada, 1992, pág. 331.
  • Juan TORRES FONTES: Estudio sobre la “Crónica de Enrique IV” del Dr. Galíndez de Carvajal, por el Dr. Juan Torres Fontes, Murcia, 1946, capítulos 51-59.
  • Leopoldo EGUILAZ YANGUAS: “Arqueología granadina”, La Alhambra. Revista quincenal de artes y letras, año VII, 15 noviembre de 1904, número 160, pp. 377-381.
  • Luis del MÁRMOL CARVAJAL: Historia del rebelión y castigo de los moriscos del reino de Granada, dirigida a D. Juan de Cárdenas y Zúñiga, conde de Miranandante en corte de su majestad. Biblioteca de Autores Españoles, Tomo vigesimoprimero, Madrid, 1946, pág. 129.
  • Luis SECO DE LUCENA, La Granada nazarí del siglo XV. Prólogo de Joaquín Pérez Villanueva. Patronato de la Alhambra. Granada, 1975, pp. 96-97.
  • Mosén Diego de VALERA: Memorial de diversas hazañas, por… Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Crónicas de los reyes de Castilla, desde don Alfonso el Sabio, hasta los católicos don Fernando y doña Isabel. Colección ordenada por Don Cayetano Rosell, Madrid, 1953.
  • Santiago PECETE SERRANO: Bibataubin: propuesta de evolución de un edificio histórico. Dirección General de Bienes Culturales, 2010, ISBN: 9788482669779.