Tientos nietzscheanos o el duende en la filosofíaA propósito de las "Tentativas sobre Nietzsche" de Manuel Barrios Casares

  1. Hoyos Sánchez, Inmaculada 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Endoxa: Series Filosóficas

ISSN: 1133-5351

Año de publicación: 2021

Número: 48

Páginas: 339-352

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/ENDOXA.48.2021.27243 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Endoxa: Series Filosóficas

Resumen

El propósito de este estudio es reflexionar acerca de las aportaciones de la obra de M. Barrios Casares en el nuevo contexto hermenéutico en el que se encuentran los estudios nietzscheanos actualmente. El hilo conductor del estudio se articula en torno a la última publicación del filósofo sevillano, Tentativas sobre Nietzsche (2019), cuyas líneas fundamentales son analizadas aquí. El segundo de los objetivos del presente trabajo reside en señalar algunos vínculos entre esta última publicación de M. Barrios y su trabajo realizado anteriormente en el campo de la traducción, la edición y el ensayo.

Referencias bibliográficas

  • BARRIOS CASARES, M. (2019a). Tentativas sobre Nietzsche. Madrid: Abada Editores.
  • BARRIOS CASARES, M. (2019b). Edición, traducción y notas de F. Nietzsche. Introducción al estudio de los Diálogos de Platón. Madrid: Tecnos.
  • BARRIOS CASARES, M. (2017). Edición, traducción y notas de F. Nietzsche. Ecce homo. Madrid: Tecnos.
  • BARRIOS CASARES, M. (2010). La vida como ensayo. Experiencia e Historia en la narrativa de Milan Kundera. Sevilla: Fénix Editora.
  • BARRIOS CASARES, M. (2006). La voluntad de poder como amor. Madrid: Arena Libros.
  • BARRIOS CASARES, M. (2002). Voluntad de lo trágico. El concepto nietzscheano de voluntad a partir de El Nacimiento de la tragedia. Madrid: Biblioteca Nueva.
  • BARRIOS CASARES, M. (2001). Narrar el abismo. Ensayos sobre Nietzsche, Hölderlin y la disolución del clasicismo. Valencia: Pre-Textos.
  • BARRIOS CASARES, M. (1996). “Nietzsche: la crítica de la metafísica como curvatura de la Ilustración”, en F. Nietzsche, Humano, demasiado humano. Trad. A. Brotons, Madrid: Akal: 7-27.
  • BARRIOS CASARES, M. (1992). Hölderlin y Nietzsche: dos paradigmas intempestivos de la Modernidad en contacto. Sevilla: Universidad de Sevilla.
  • GARCÍA LORCA, F. (1933). Teoría y juego del duende. Consultado en: https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Teor%C3%ADa_y_juego_del_duende
  • GARCÍA LORCA, F. (2015). “El poeta habla por teléfono con el amor”. En García Lorca, F. Sonetos de amor oscuro. Barcelona: Editorial Lumen.
  • Nietzsche, Friedrich (2019). Introducción al estudio de los Diálogos de Platón. Edición, traducción y notas M. Barrios Casares. Madrid: Tecnos.
  • Nietzsche, Friedrich (2017). Ecce homo. Edición, traducción y notas de M. Barrios Casares. Madrid: Tecnos.
  • Nietzsche, Friedrich (2008). Fragmentos póstumos (1875-1882). Volumen II. Edición D. Sánchez Meca. Traducción, introducción y notas M. Barrios y J. Aspiunza. Madrid: Tecnos.