Políticas activas de empleoUna perspectiva económica comparada

  1. José A. Camacho Ballesta 1
  2. Mercedes Rodríguez Molina 1
  1. 1 Instituto de Desarrollo Regional, Universidad de Granada
Libro:
Políticas activas de empleo: Una mirada desde Andalucía
  1. Delgado Fernández, Santiago (coord.)
  2. Ortega Pérez, Nieves (coord.)

Editorial: Comares

ISBN: 978-84-9045-078-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 57

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El bloque lo cierran el Dr. Antonio Camacho y la Dra. Mercedes Rodríguez Molina, con su trabajo «Políticas activas de empleo: una perspectiva económica comparada». A lo largo de ese capítulo, realizan un análisis comparado del esfuerzo realizado por la economía española frente a las europeas más relevantes, tanto aquellas de una importancia significativa como Alemania, Francia o el Reino Unido como otras menores, donde el esfuerzo en términos de políticas activas de empleo ha sido singular como es el caso de Dinamarca, Finlandia o Suecia. Igualmente analizan el peso que tienen las políticas activas y pasivas, que suele explicarse a través de la orientación general y el grado de desarrollo del Estado de Bienestar, de las diferentes tradiciones y características institucionales de cada país, de las fases del ciclo económico y la tasa de desempleo existente. El periodo objeto de estudio va desde 1985 a 2010, en el que identifican las tendencias en la instrumentación de dichas políticas, así como las implicaciones de los ciclos económicos en la ejecución de las mismas.