Lecciones desde la experiencia evaluativa de una política de formación para el empleoitinerarios de inserción laboral y pactos territoriales

  1. Pérez Sánchez, Margarita
  2. Trinidad, Antonio
  3. Ortega Pérez, Nieves
Revista:
Revista española de ciencia política

ISSN: 1575-6548

Año de publicación: 2013

Número: 33

Páginas: 105-129

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de ciencia política

Referencias bibliográficas

  • Alemán, Carmen y Jorge Garcés (coord.). 1998. Política social. Madrid: McGraw-Hill.
  • Alujas, Joan A. 2003. Políticas activas de mercado de trabajo en España. Situación en el contexto europeo. Madrid: Consejo Económico y Social.
  • Befani, Barbara, Simone Ledermann y Fritz Sager. 2007. "Realistic Evaluation and QCA. Conceptual Parallels and an Empirical Application", Evaluation, 13 (2): 171-192.
  • Fay, Robert G. 1996. "Enhancing the Effectiveness of Active Labour Market Policies: Evidence from Programme Evaluations in OECD Countries", Labour market and social policy occasional papers, 18. París: OCDE.
  • Fina, Lluís. 2000. Mercado de trabajo y políticas de empleo. Madrid: Consejo Económico Social.
  • Flick, Uwe, Ernst von Kardorff e Inés Steinke. 2003. "Was ist qualitative Forschung? Einleitung und Überblick", en Uwe Flicky Ernst von Kardorff e Inés Steinke (eds.), Qualitative Forschung: Ein Handbuch. Reinbek bei Hamburg: Rowohlt, 13-29.
  • Gautié, Jerome et al. 1994. Les subventions a l'emploi. Paris: La Documentation Française.
  • Gómez Sierra, Miguel. 2004. Evaluación de los servicios sociales. Madrid: Gedisa.
  • Guba, Egon G. y Yvonna S. Lincoln. 1989. Fourth generation evaluation. Londres: Sage.
  • McDonald, Rod y Emery Roe. 1991. "Evaluación de los Departamentos", en Mario de Miguel et al., La evaluación de las instituciones universitarias. Madrid: Consejo de Universidades.
  • Míguelez, Faustino y Carlos Prieto (eds.). 1991. Las relaciones laborales en España. Madrid: Siglo XXI.
  • Monnier, Eric. 1997. Evaluación de la acción de los poderes públicos. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.
  • Pawson, Ray y Nick Tilley. 1997. Realistic Evaluation. Londres: Sage.
  • Pérez, Margarita y Francisco J Alarcón. 2013. "La evaluación de las políticas de empleo: necesidad, estrategias y metodologías de la formación profesional", en Santiago Delgado y Nieves Ortega (eds.), Políticas Activas de Empleo. Una mirada desde Andalucía. Granada: Comares.
  • Pérez, Margarita, Antonio Trinidad y Nieves Ortega. 2013. "Los agentes territoriales como figura dinamizadora del proceso de la política de inserción laboral: la experiencia evaluativa del"Granada-Empleo ", Revista de Ciencias Sociales, XIX(1): 22-34.
  • Ramos, Francisco. 2004. "Capítulo XIV. Políticas de empleo", en C. Ruiz Viñals (coord.), Políticas sociolaborales. Un enfoque pluridisciplinar. Barcelona: Editorial UOC.
  • Rodríguez-Oreggia, Eduardo y Lautaro Silva Ibarguren. 2009. "Construcción de un índice de condiciones laborales por estados para México", Gestión y Política Pública, XVIII(1): 149-178.
  • Ruesga, Santos M. (dir.) 2002. Economía del trabajo y política laboral. Madrid, Pirámide.
  • Ruiz, Carmen. 2004. "Capítulo III. La política sociolaboral", en C. Ruiz Viñals (coord.), Políticas sociolaborales. Un enfoque pluridisciplinar. Barcelona: Editorial UOC.
  • Schmid, Günther, Jaqueline O'Reilly y Klaus Schöman (ed.). 1996. International handbook of labour market policy & evaluation. Cheltenham: Edward Elgar.
  • Scriven, Michael S. 1983. "Evaluation ideologies", en George F. Madaus, Michael Scriven y Daniel L. Stufflebeam (eds.), Evaluation Models. Boston: Kluwer-Nijhoff.
  • Shaw, Ian y Roc Filella. 2003. La evaluación cualitativa: introducción a los métodos cualitativos. Barcelona: Paidós.
  • Stake, Robert E. 1975. Evaluating the arts in education. Columbus: Merril.
  • Standing, Guy. 2002. Beyond the new paternalism. Basic security as equality. Londres: Verso.
  • Subirats, Joan. 2006. "Algunos puntos sobre evaluación de políticas públicas con especial referencia al caso de las políticas sociales". E-valuación, 2.
  • Suchman, Edgard A. 1970. "Action for what? A critique of evaluative research", en Richard O'Toole (ed.), The Organization, management and tactics of social research. Cambridge: Schenkman.
  • Toharia, Luis y otros. 1998. El mercado de trabajo en España. Madrid: MacGraw-Hill.
  • Trinidad, Antonio y Margarita Pérez. 1998. "Evaluación de programas de intervención social", Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 10: 113-140.
  • Trinidad, Antonio 2010. Análisis y evaluación de políticas sociales. Madrid: Tecnos.
  • Tyler, Ralph W. 1966. "Assessing the progress of education", Science Education, 3: 239-242.
  • Viñas, Verónica. 2002. "Descripción y análisis de la teoría sobre seguimiento y evaluación aplicable a las actuaciones cofinanciadas por fondos europeos", Gestión y Análisis de Políticas Públicas, 25: 3-22.