La arena parlamentaria en la acción exterior española en el Sáhara Occidentalanálisis del caso de la Comunidad Autónoma de Andalucía

  1. Ortega Pérez, Nieves
Revista:
RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas

ISSN: 1577-239X

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Actores, procesos y políticas en el Sahara Occidental

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 179-192

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas

Resumen

Este trabajo aborda la arena parlamentaria española como potencial actor intencional en la definición de la acción exterior en el Sáhara Occidental. Plantea las principales intervenciones desarrolladas desde la década pasada, y los temas de debate expuestos. Los casos analizados son el Congreso de los Diputados y el Parlamento andaluz. Los resultados del estudio muestran que el espacio parlamentario no es un actor determinante en esta política. La arena nacional se mueve en un difícil equilibrio entre las buenas relaciones con Marruecos como socio privilegiado de la política mediterránea de España y de la Unión Europea, y el reconocimiento de la situación del Pueblo Saharaui. Por su lado, el Parlamento Andaluz se ha descubierto como un espejo de la actividad gubernamental autonómica y de la posición y ritmos del Congreso de los Diputados.

Referencias bibliográficas

  • AMIRAH FERNÁNDEZ, Haizam (1999): “El Sáhara Occidental” en: Papeles de cuestiones internacionales, Nº 68, pp. 57-73
  • AMIRAH FERNÁNDEZ, Haizam (2004): “El Sáhara Occidental en las dinámicas internas intra-magrebíes” en ARI BÁRBULO, Tomás (2002), La historia prohibida del Sáhara español. Barcelona: Destino.
  • DAADAOUI Mohamed (2008): “The Western Sahara conflict: towards a constructivist approach to self-determination” en: The Journal of North African Studies. Vol. 13. Nº 2: 143-156
  • DEL VALLE GÁLVEZ, Alejandro (2007): “España Marruecos: una relación bilateral de alto potencial conflictivo condicionada por la Unión Europea” en: Revista electrónica de estudios internacionales, Nº. 14
  • DIEGO AGUIRRE, José Ramón (1991): Guerra en el Sáhara. Madrid: Istmo.
  • FERNÁNDEZ-ARIAS, Carlos (2005): “Sáhara Occidental: Un año después de Baker” en: Política Exterior, Nº 107, pp. 73-82
  • GILLESPIE Richard (2010): “European Union responses to conflict in the Western Mediterranean” en: The Journal of North African Studies. Vol. 5. Nº 1: 85-103
  • JACOB, Mundy (2006): “Neutrality or complicity? The United States and the 1975 Moroccan takeover of the Spanish Sahara” en: The Journal of North African Studies. Vol 11. Nº 3: 275-306
  • LÓPEZ GARCÍA, Bernabé y HERNANDO DE LARRAMENDI, Miguel (2005): “El Sáhara Occidental, obstáculo en la construcción magrebí” en: ARI, Nº 15
  • LOWI, Theodore J. (1972), “Four Systems of Policy Choice” en: Public Administration Review, N. º 32
  • MAHRAOUI, Abdeslam (2002): “Marruecos, La Haya y el problema del Sáhara” en: Política exterior, Nº. 88, pp. 131-142
  • MOHSEN-FINAN, Khadija (2002): “The Western Sahara dispute under UN pressure” en: Mediterranean politics, Nº. 2, pp. 1-12
  • OMAR Sidi M. (2008): “The right to self-determination and the indigenous people of Western Sahara” en: Cambridge Review of International Affairs. Vol. 21. Nº 1: 41-57
  • RAMIREZ, Cristóbal (2002): “La cuestión del Sáhara” en: Política exterior, Nº. 88, pp. 143-153
  • RAMIREZ, Cristóbal “Marruecos y el Polisario frente a frente ultimátum de la ONU”, Política exterior, Nº. 112, pp. 43-48
  • RUÍZ MIGUEL, Carlos (1995): El Sahara Occidental y España: Historia, política y derecho. Análisis crítico de la política exterior española. Madrid: Dykinson.
  • RUÍZ MIGUEL, Carlos (2005): “Sahara Occidental 1975-2005: cambio de variables de un conflicto estancado”, ARI, Nº 40
  • SEGURA I MAS, Antoni (2000): “El Sahara en la dinámica política magrebí y las dificultades del plan de paz (1995-2000)” en: Cuaderno Bakeaz, Nº 38
  • SEGURA I MAS, Antoni (2001): Más allá del Islam: política y conflictos actuales en el mundo musulmán. Madrid: Alianza.
  • SOLÁ MARTÍN, Andreu 2007: “The Western Sahara Cul-de-Sac” en: Mediterranean Politics. Vol 12. Nº 3: 399-405
  • THOBHANI, Akbarali (2002): Western Sahara since 1975 under Moroccan administration: social, economic, and political transformation. Lewiston: Edwin Mellen Press.
  • ZOUBIR, Yahia y BENABDALLAH-GAMBIER, Karima (2004): “Morocco, Western Sahara and the future of the Maghreb” en: The Journal of North African Studies. Vol. 9 Nº 1: 49-77.
  • ZOUBIR, Yahia y BENABDALLAH-GAMBIER, Karima (2005): “The United States and the North African Imbroglio: Balancing Interest in Algeria, Morocco, and the Western Sahara” en: Mediterranean Politics. Vol 10. Nº 2: 181-120