Indagación autónoma con la sal como contextouna experiencia en secundaria

  1. Francisco José Castillo Hernández 1
  2. María Rut Jiménez Liso 1
  3. María Martínez Chico 1
  4. Rafael López-Gay 1
  1. 1 Universidad de Almería
    info

    Universidad de Almería

    Almería, España

    ROR https://ror.org/003d3xx08

Libro:
1er Congreso Internacional sobre Educación Científica y Problemas Relevantes para la Ciudadanía. Libro de actas

Editorial: Universidad de Málaga (UMA)

Año de publicación: 2020

Páginas: 95-98

Congreso: Congreso Internacional sobre Educación Científica y Problemas Relevantes para la Ciudadanía (1. 2020. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta comunicación muestra el análisis de una experiencia de indagación autónoma vivida por estudiantes de 3º de ESO en la asignatura de Física y Química. Para realizar dicho análisis nos hemos preguntado cuáles son las capacidades que han desarrollado los estudiantes durante la indagación y cuál ha sido su percepción final en cuanto a sus aprendizajes. Los recursos que hemos utilizado para responder a estas preguntas han sido las presentaciones elaborados por los estudiantes, así como el documento final de valoración y crítica al trabajo, lo que nos ha permitido agrupar datos por similitud y plantear categorías de forma inductiva. Como principales resultados, queremos destacar que, por un lado, los estudiantes han sido capaces de realizar una indagación autónoma con coherencia entre las diferentes fases de la indagación y, por otro, que han percibido haber aprendido conocimientos científicos, sobre la ciencia y destrezas relacionadas con la indagación.