Una descripción iconográfica inédita del siglo XVIII, a propósito del retablo mayor del monasterio de San Jerónimo de Granada

  1. Cruz Cabrera, José Policarpo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Journal:
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

ISSN: 0185-1276

Year of publication: 2022

Issue: 120

Pages: 315-338

Type: Article

DOI: 10.22201/IIE.18703062E.2022.120.2780 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Sustainable development goals

Abstract

El presente trabajo se centra en el estudio y edición de una anónima descripción de finales del siglo XVIII, sobre la estructura e imágenes del retablo mayor del monasterio de San Jerónimo de Granada, una de las obras emblemáticas de la escultura andaluza en el paso del Renacimiento al barroco. El documento mencionado se relaciona con la publicación en 1800 del Diccionario de artistas de Ceán Bermúdez, ya que se utilizó como fuente de información al respecto, a solicitud del pintor granadino Fernando Marín Chaves, director de la Escuela de las Nobles Artes de Granada y miembro de la Real Academia de San Fernando. También se comentan unas breves notas inéditas del mismo autor anónimo, fraile de aquel monasterio, sobre los autores del retablo.