Violencia, prostitución, trata y tráfico de migrantes. Un asunto de iniquidad de género

  1. Martínez Martín, Rafael 1
  1. 1 Universidad de Granada; Andalucía; España
Revista:
Guillermo de Ockham: Revista científica

ISSN: 1794-192X

Año de publicación: 2022

Volumen: 20

Número: 1

Páginas: 3-6

Tipo: Artículo

DOI: 10.21500/22563202.5814 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Guillermo de Ockham: Revista científica

Referencias bibliográficas

  • Andrade Rubio, K. L., & Izcara Palacios, S. P. (2019a). Mujeres migrantes prostituidas por medio de intermediarios y de modo autónomo en Nevada, Estados Unidos. Norteamérica, 14(2), pp. 7-32.
  • Andrade Rubio, K. L., & Izcara Palacios, S. P. (2019b). Las casas de seguridad de las redes de tráfico sexual en América del Norte. Oikos Polis, 4(1), pp. 2-32.
  • Andrade Rubio, K. L., & Izcara Palacios, S. P. (2020). Mecanismos de reclutamiento utilizados por las redes de tráfico sexual en Nevada, Estados Unidos. CienciaUAT, 15(1), pp. 117-132.
  • Andrade Rubio, K. L., Izcara Palacios, S., Trejo Guzmán, N. P., & Mora Vázquez, A. (2021). Mujeres migrantes traficadas a California para el comercio sexual. CITECMA Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social, 5, pp. 31-38.
  • Castillo Lozano, D. A. (2020). Cómo la inmigración puede impulsar la economía japonesa al mitigar los efectos del envejecimiento de la población. Mundo Asia Pacífico, 9(16), pp. 105-117.
  • Castillo Ramírez, G. (2020). Migración forzada y procesos de violencia: Los migrantes centroamericanos en su paso por México. Revista Española de Educación Comparada, 35, pp. 14-33.
  • Cortés, A. (2018). Violencia de género y frontera: migrantes centroamericanas en México hacia los EEUU. European Review of Latin American and Caribbean Studies/Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, 105, pp. 39-60.
  • De Lucas Martín, J. (2015). Muertes en el mediterráneo: inmigrantes y refugiados, de infrasujetos de derecho a amenazas para la seguridad. Quaderns de la Mediterrània/Cuadernos del Mediterráneo, 22, pp. 272-277.
  • Díaz Caravantes, R. E., & Calvario Parra, J. E. (2017). Percepción del riesgo a las altas temperaturas de los migrantes que transitan por Sonora. Migraciones internacionales, 9(1), pp. 237-267.
  • Izcara Palacios, S. P. (2022). Formas cuasi-esclavistas en la agricultura estadounidense. Los jornaleros migratorios tamaulipecos. Studia Humanitatis Journal, 2(1), pp. 105-127.
  • Izcara Palacios, S. P., & Andrade Rubio, K. L. (2015). Causas e impactos de la deportación de migrantes centroamericanos de Estados Unidos a México. Estudios fronterizos, 16(31), pp. 239-271.
  • Izcara Palacios, S. P., & Andrade Rubio, K. L. (2016). La deportación de mujeres centroamericanas víctimas de trata. Papeles de población, 22(90), pp. 173-196.
  • Izcara Palacios, S. P., & Andrade Rubio, K. L. (2018). Centroamericanas menores de edad prostituidas en California. Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades, 27(53), pp. 77-97.
  • Izcara Palacios, S. P., Moral de La Rubia, J., & Andrade Rubio, K. L. (2017). País de origen y edad de inicio en la prostitución de mujeres de Centroamérica traficadas en México y Estados Unidos. CienciaUAT, 12(1), pp. 70-83.
  • Izcara Palacios, S. P., Moral de la Rubia, J., & Andrade Rubio, K. L. (2019). Mujeres migrantes víctimas de esclavitud sexual, prostitución involuntaria y prostitución no forzada. Papeles de población, 25(101), pp. 145-173.
  • Jasso Vargas, R. (2022). Muertes de mujeres centroamericanas en México y su compleja identificación en las estadísticas vitales. Revista Pueblos y fronteras digital, 17, pp. 1-30.
  • Muñoz Bravo, T. M., & Mendoza García, X. I. (2018). La feminización de las migraciones internacionales. De lo global a lo local: el caso de mujeres guerrerenses en Texas. Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, 131, pp. 153-177
  • Ruiz Muriel, M. C., & Álvarez Velasco, S. (2019). Excluir para proteger: la “guerra” contra la trata y el tráfico de migrantes y las nuevas lógicas de control migratorio en Ecuador. Estudios sociológicos, 37(111), pp. 689-725
  • Willers, S. (2016). Migración y violencia: las experiencias de mujeres migrantes centroamericanas en tránsito por México. Sociológica (México), 31(89), pp. 163-1.