Educación sanitaria y su influencia en la lactancia materna en el Campo de Gibraltar

  1. Jiménez Moya, Ana Isabel
Dirigida por:
  1. Manuel García del Río Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 21 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Antonio Martínez Valverde Presidente/a
  2. Gonzalo Lastra Sánchez Secretario/a
  3. Juan José Sánchez Luque Vocal
  4. Paula Martín Mora Bermúdez Vocal
  5. Josefa Aguayo Maldonado Vocal
  6. Africa Caño Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 399374 DIALNET lock_openRIUMA editor

Resumen

La lactancia materna es el patrón oro para la alimentación de los recién nacidos. Las madres y padres suelen decidir cómo van a alimentar y criar a sus hijos recién nacidos antes de su nacimiento. La información sobre la crianza y alimentación de los hijos se va adquiriendo a lo largo de la vida. En el proyecto de investigación nos hemos cuestionado qué saben los niños y niñas y los profesores que les educan, sobre lactancia y crianza así como si realizando intervenciones educativas e informativas en el ámbito educativo podrían modificarse los conocimientos erroneos que ya han adquirido, y si estas modificaciones permanecen en el tiempo.