Diseño de nanoestructuras híbridas con potencial aplicación como agentes de contraste T2 en RMI y agentes de hipertermia antitumoral

  1. Fátima Fernández Álvarez 5
  2. Carlos Caro 6
  3. Gracia García García 4
  4. María Luisa García Martín 16
  5. José L Arias 234
  1. 1 Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN),28029 Madrid, España
  2. 2 Instituto de Biopatología y Medicina Regenerativa (IBIMER), Centro de Investigación Biomédica (CIBM), Universidad de Granada, 18016 Granada, España
  3. 3 Instituto Biosanitario de Granada (ibs.GRANADA), Servicio Andaluz de Salud (SAS) - Universidad de Granada, 18012 Granada, España.
  4. 4 Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad Francisco de Vitoria, 28223 Madrid, España.
  5. 5 Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada, 18011 Granada, España
  6. 6 Centro Andaluz de Nanomedicina y Biomedicina (BIONAND), Junta de Andalucía-Universidad de Málaga, 29590 Málaga, España.
Revista:
RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas

ISSN: 2660-6356

Any de publicació: 2021

Títol de l'exemplar: XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA INDUSTRIA Y GALÉNICA

Volum: 2

Número: 2

Pàgines: 112-114

Tipus: Article

Altres publicacions en: RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas

Resum

La nanotecnología aporta interesantes herramientas para solventar algunos de los principales problemas relacionados con el diagnóstico y tratamiento convencional del cáncer, ej. baja sensibilidad de las técnicas de diagnostico por imagen, obtención de concentraciones subterapéuticas en el tumor. Además, estrategias de diseño avanzado han permitido la formulación de nanoestructuras con actividades adicionales frente al cáncer, ej. hipertermia antitumoral. Este trabajo pretende el diseño de nanopartículas (NPs) híbridas magnéticas que aúnen capacidades para el diagnóstico del cáncer mediante resonancia magnética de imagen (RMI) y para la hipertermia antitumoral.