Nanoestructuras (maghemita/PLGA)/quitosano (core/shell)/ shell sensibles al pH y a campos magnéticos, y con actividad frente al cáncer de pulmón

  1. Fernández Álvarez, F 3
  2. García García, G 4
  3. Arias, JL 123
  1. 1 Instituto de Biopatología y Medicina Regenerativa (IBIMER), Centro de Investigación Biomédica (CIBM), Universidad de Granada, 18016 Granada, España.
  2. 2 Instituto Biosanitario de Granada (ibs.GRANADA), Servicio Andaluz de Salud (SAS) - Universidad de Granada, 18012 Granada, España.
  3. 3 Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada, 18011 Granada, España.
  4. 4 Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad Francisco de Vitoria, 28223 Madrid, España.
Revista:
RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas

ISSN: 2660-6356

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA INDUSTRIA Y GALÉNICA

Volumen: 2

Número: 2

Páginas: 109-111

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas

Resumen

El control en el guiado in vivo de antitumorales, si éstos son administrados asociados a nanopartículas (NPs), mejora la efi cacia y seguridad de la terapia antitumoral. La optimización de la nanoestructura para que sea sensible a estímulos asegura una liberación selectiva de los agentes terapéuticos en la zona diana. En este contexto, esta investigación pretende desarrollar una metodología de formulación de NPs basadas en núcleos de maghemita (γ-Fe2O3) dentro de una matriz de poli(D,L-lactida-coglicolida) (PLGA) y quitosano (QS), avalada por una extensa caracterización fi sicoquímica. Se pretende abordar un estudio de vehiculización de cisplatino (CDDP) y un estudio preliminar in vitro de actividad frente a células A-549 de adenocarcinoma de pulmón humano.