Importancia de la sustancia P y su receptor NK-1R en el cáncer de tiroides

  1. Isorna Retamino, Inmaculada
Dirigida por:
  1. Francisco Esteban-Ortega Director/a
  2. Miguel Muñoz Sáez Director/a
  3. Juan Solanellas-Soler Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 04 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Miguel Ángel González Moles Presidente
  2. Pedro Infante-Cossío Secretario/a
  3. Jose Domingo Lopez Castilla Vocal
  4. Maximino Redondo Bautista Vocal
  5. Rafael Coveñas Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 394288 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

La frecuencia de los tumores de la glándula tiroidea es elevada, del 3 al 5% de todos los tumores, y aumenta proporcionalmente a la edad de la población. Esta frecuencia es en realidad mucho más elevada cuando se consideran los datos ecográficos y de autopsias. Es uno de los tumores malignos más comunes de los órganos endocrinos (>92%). En las últimas 3-4 décadas, su incidencia en todo el mundo ha ido en aumento. El sistema receptor NK-1R de la sustancia P (SP) juega un papel importante en el cáncer. La SP tiene un efecto antiapoptótico y estimulador de la angiogénesis. Promueve la proliferación y la migración de las células tumorales. Las células tumorales sobreexpresan receptores NK-1R, implicados en su viabilidad. Esta sobreexpresión sugiere la posibilidad de un tratamiento específico contra las células tumorales utilizando antagonistas de los receptores NK-1R, produciendo una considerable disminución en los efectos secundarios del tratamiento. Esta estrategia abre nuevos enfoques para el tratamiento del cáncer, ya que estos antagonistas, después de unirse a su diana molecular, inhiben la proliferación celular e inducen la muerte de células tumorales por apoptosis, ejerciendo una acción antiangiogénica e inhibitoria de la migración de células tumorales. El uso de antagonistas de receptores NK-1R (por ejemplo, aprepitant) como agentes antitumorales podría ser una innovación prometedora. El valor de aprepitant como un agente antitumoral puede ser determinado más rápido que otros compuestos debido a que muchos estudios sobre su seguridad y su caracterización ya se han completado.Los resultados obtenidos en este trabajo demuestran, por primera vez, la presencia de la SP y de NK-1R en el tiroides humano sano y en los diferentes tipos de cáncer de tiroides (en los carcinomas papilares, foliculares, medulares y anaplásicos) y en sus metástasis.En esta tesis doctoral se describe una nueva diana terapéutica contra el cáncer, el complejo SP-NK-1R. Y por ello, una nueva generación de medicamentos contra el cáncer, los antagonistas de los receptores NK-1R, tienen un futuro prometedor.