Algeciras SafePortnuevas herramientas Met-Ocean para el diseño y explotación portuaria.

  1. Rodríguez-Rubio, Pablo 1
  2. de los Santos, Francisco J. 2
  3. Molina, Rafael 3
  4. Mans, Christian 4
  5. Díaz-Hernández, Gabrielf 5
  6. Tomás, Antonio 5
  7. Lara, Javier L 5
  8. Terrés-Nícoli, José María 4
  9. Losada, Iñigo J. 5
  10. Álvarez, Enrique 6
  1. 1 Portel Servicios Telemáticos. EEMM Puerto de Algeciras, España
  2. 2 Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, España
  3. 3 Universidad Politécnica de Madrid, España
  4. 4 Oritia & Boreas S.L.; España
  5. 5 Universidad de Cantabria, España
  6. 6 Organismo Público Puertos del Estado, España
Libro:
XIV Jornadas españolas de ingeniería de Costas y Puertos
  1. M. Esther Gómez-Martín (comp.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-619-1

Año de publicación: 2017

Páginas: 43-50

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Disponer de información océano-meteorológica de forma precisa es fundamental a la hora de diseñar yexplotar infraestructuras portuarias fiables, seguras y operativas. Las vías para la obtención deinformación océano-meteorológica son la instrumentación y el modelado numérico que permitenproporcionar datos en tiempo real, históricos (de reanálisis) y de predicción. En los últimos años, losavances en el estado del arte han permitido caracterizar el medio físico con mayor precisión en las ÁreasOperativas de Interés pero, para que la información que sea facilitada al usuario redunde en laeficiencia de las actividades portuarias, es clave la puesta en valor de la información mediante eldesarrollo de herramientas TI (Tecnologías de la Información) que sirvan de apoyo a la toma dedecisiones, tanto para el corto plazo (marco operacional) como en el medio y largo plazo (planificación ydiseño). En este sentido, el Organismo Público de Puertos del Estado, apoyado por las AutoridadPortuarias, lleva años trabajando en el desarrollo de sistemas de información océano-meteorológicascon aplicaciones portuarias. Recientemente, el proyecto Algeciras SafePort ha permitido el desarrollo denuevas herramientas que ponen en valor la información océano-meteorológica y sirven de apoyo en eldiseño y explotación portuaria.