Metodología para la Tramificación de Zonas de Transición basada en laInteracción de Agentes

  1. Del-Rosal-Salido, Juan 1
  2. Folgueras, Pedro 1
  3. Ortega-Sánchez, Miguel 1
  4. Losada, Miguel Ángel 1
  1. 1 Universidad de Granada, España
Libro:
XIV Jornadas españolas de ingeniería de Costas y Puertos
  1. M. Esther Gómez-Martín (comp.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-619-1

Año de publicación: 2017

Páginas: 359-367

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Entre los diferentes tipos de desastres naturales, las inundaciones, caracterizadas por la máxima cotaque alcanza la lámina de agua, provocan uno de los mayores impactos a nivel mundial. En las zonas detransición esta elevación se encuentra fuertemente gobernada por las interacciones entre los diferentesagentes atmosféricos, climáticos y marítimos, siendo difícil cuantificar el grado de contribución que cadaagente tiene sobre la elevación total en ambientes con intervenciones humanas de relevancia que alteranel comportamiento natural. En este trabajo se propone una metodología para la tramificación de zonasde transición con base en la contribución de cada uno de los agentes a la elevación total y considerandosus mutuas interacciones y aquellas que se producen con el sistema de manera global. Como caso deaplicación en este trabajo la metodología se ha aplicado el estuario del Río Guadalete (Cádiz). Se tratade un estuario mesomareal de 17 km de longitud y con una cuenca vertiente de 3677 km2 altamentealterado por las acciones humanas.