Infección asociada al catéter de Hickman en Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos. Relación con el período desde la implantación al trasplante

  1. Ruiz Seixas, Margarita
  2. López Rodríguez, Luis
  3. Vázquez Moncada, Mercedes
  4. Praena-Fernández, JM
Revista:
Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

ISSN: 1697-638X

Año de publicación: 2011

Volumen: 8

Número: 33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

Resumen

Justificación: El catéter preciso para la realización del Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos es un factor de riesgo importante en las infecciones bacterianas que presentan estos pacientes, implicando graves consecuencias para el paciente, familia y sistema sanitario. Objetivo: Determinar si existe relación de las infecciones asociadas al catéter de Hickman con el tiempo de colocación de este con relación al trasplante. Metodología: Estudio prospectivo de cohortes, donde se analizó toda la población portadora de un catéter de Hickman para la realización del Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos. El emplazamiento del estudio ha sido la unidad de trasplante (TAMO) de adultos del Hospital Universitario Virgen del Rocío en el período comprendido desde enero del 2008 hasta diciembre del 2009. Resultados: Los pacientes con catéteres implantados con más de 20 días de antelación al trasplante presentaron una tasa de infección del 43,8%, frente al 33,3% de los implantados con menos de 20 días. Diferencia estadística no significativa. Conclusión: Los catéteres implantados con más de 20 días presentaron más infección. No obstante las incidencias asociadas al catéter se registraron en los implantados con menos de un mes en relación al trasplante.